Hay que tener cuidado en casa cuando ponemos música a todo volumen ya que esto podría incomodar a tu mascota. El sonido nos acompaña en todo momento, hasta el silencio tiene su “sonido“ particular, que en algunas oportunidades nos perturbará a unos más que a otros. Al haber sonido, la música también estará presente, secuencias rítmicas, compases y armonía, sólo hay que prestar atención y escuchar detenidamente.
Nuestros perritos también son sensibles a estos sonidos, lo perciben por lo que debemos tener mucho cuidado con los sonidos alrededor. Sabremos por experiencia por ejemplo que sonidos fuertes como ya los clásicos fuegos artificiales de celebraciones como año nuevo y navidad suelen asustar a nuestros perritos.
De igual forma sucede con la música, investigadores de la Universidad de Glasgow (Escocia), junto con expertos de la Sociedad Protectora de Animales escocesa, descubrieron que una canción a máximo volumen significa para los perros una privación sensorial de primer nivel, porque dejan de escuchar cualquier sonido y de repente escuchan solo música. Una canción a todo volumen es capaz de rellenar todo el espacio sonoro.

Tu música y su música… cuida el volumen para que no incomodar a tu mascota
Al igual que los humanos, nuestros amigos caninos reaccionan a este estímulo musical llegando a tener sus propias preferencias musicales individuales, de este estudio se obtuvo también que la música reggae y el soft rock mostraron los mayores cambios positivos en el comportamiento.
Anteriormente, la Sociedad Protectora de Animales escocesa ya había publicado un estudio que señalaba que la música clásica tenía un efecto calmante en los perros. Los investigadores de la Universidad Estatal de Colorado (Estados Unidos) llegaron a la misma conclusión en un estudio de 2012. Esa investigación también encontró que el heavy metal aumentaba la ansiedad y el malestar en los perros.
Por ello, es recomendable tener en cuenta que si vivimos con un perro no está de más atender al efecto que tienen sobre él los distintos tipos de música. Algunos pueden ayudar a tranquilizarle y otros le ofuscarán. La música no está diseñada para sus oídos y si nuestra casa se asemeja más bien a una discoteca, en el fondo estamos obligando al animal a convivir en un entorno que puede agotarle y estresarle sensorialmente. En plataformas tipo youtube o Spotify puedes encontrar listas de música para nuestros amigos caninos.
Te recomendamos visites nuestra sección para perros donde encontrarás más artículos como éste