• Planeta Mascota SHOP

¿Mi perro es alérgico a su comida?

Como propietarios, cuántas veces hemos escuchado la frase “no le des pollo, les da alergia”, esto porque asocian el pollo con todas las alergias que puede manifestar un perro.

Por Veterinary Departament Durand

Dentro del espectro de reacciones que pueda manifestar nuestra mascota, la que suele ser más común es la alergia ambiental, las alergias alimentarias manejan un índice bajo de probabilidad.
Sin embargo, dentro de las alergias alimentarias, existen mascotas que presentan alergia a proteína de origen animal, a los granos, maíz, etc. Insumos que a la gran mayoría de perros no les generaría ninguna manifestación clínica.

¿Qué podemos ver en nuestra mascota cuando presenta una alergia alimentaria? Estas reacciones desmedidas del sistema inmunológico de nuestros perritos pueden manifestarse tanto como problemas en la piel como trastornos gastrointestinales.

¿Alergia alimentar en los perros?

En la actualidad, existen paneles de alergia para poder descubrir a que alérgenos es sensible nuestra mascota, y tener una idea más clara del panorama de salud de nuestro perrito, sin embargo, otra de las maneras para definir si la alergia de tu mascota es alimentaria, es siguiendo una dieta de eliminación. En esta, tu veterinario te hará una modificación de dieta a un alimento hipoalergénico y se evaluará si los síntomas que se manifestaban con su alimento anterior se han controlado. Cabe la posibilidad que te haga regresar a su alimento inicial para una confirmación final (pues se volverían a manifestar los síntomas al comer su alimento original).

Cuando confirmamos que nuestro perro sufre de una alergia alimentaria, nuestro veterinario nos recomendará la mejor alternativa de alimento para mantener una dieta libre de alérgenos.

Es importante siempre revisar la composición de los alimentos que se publicitan como “hipoalergénicos”, muchos suelen ser a base de carnes o son libres de granos, y no tenemos seguridad a ciencia cierta de que estos no vayan a generarnos una alergia.

Estas dietas de prescripción hipoalergénicas suelen ser a base de una proteína hidrolizada, esta proteína pasa por un proceso donde las moléculas tienen un tamaño casi imperceptible y ya no son reconocidas por el organismo del perro como un alérgeno. De igual manera, estos alimentos suelen ser ricos en Omega 3, antioxidantes, probióticos y prebióticos, para poder auxiliar y mantener la salud cutánea y digestiva de nuestra mascota.

Comparte esta publicación