• Planeta Mascota SHOP

Problemas de rodilla en perro, Auch! ¡Cómo duele!

Los problemas de rodilla en perro son muy común. A quien no le gusta pasar tiempo en el campo, en parque o en la playa a correr y jugar con nuestra mascota. Saltar, brincar, correr, es lo máximo y lo bien que hace a nosotros como también a ellos. Nuestra mascota lo disfrutan a morir, pero muy cuidado, porque existen muchas variantes que pueden transformar un momento de felicidad en un problema serio para ellos. Los huesos, por ejemplo, pueden sufrir de lesiones se no cuidamos bien a nuestro perro.
Les dejamos una nota informativa, sobre un problema relacionado a los huesos en los perros.
Por Dr. Wilson Mas Meléndez  
CMVP 4595
Veterinaria Vetmás

La luxación de rótula

 ¿Qué es la luxación de rótula en los perros?

Se habla de luxación de rótula, cuando este pequeño hueso localizado delante de la articulación de la rodilla se sale de su sitio, tróclea, provocando dolor y debilidad funcional en el perro.

La luxación de rótula se presenta con más frecuencia en hembras que en machos, sobre todo de  razas pequeñas, y puede deberse a una enfermedad congénita o a un traumatismo.

¿Cuáles son las características de la luxación?

La luxación de rótula se caracteriza por cojeras intermitentes, a veces crónicas, que impiden al animal realizar movimientos normales de la  articulación.

Así por ejemplo, el perro camina y de repente levanta la extremidad, luego la apoya y de nuevo la levanta como andando en saltitos. La cojera suele ser media a moderada, y por lo general aquellos con luxación lateral de rótula tiene más problemas de cojera que los de luxación media, que dicho sea de paso es la más común.

La cojera empeora si el animal gana peso, se produce erosión del cartílago articular, la luxación se vuelve permanente, el ligamento cruzado se rompe o la  cadera se luxa.

Los perros que sufren de esta patología congénita no deben reproducirse, porque la luxación de rótula se transmite de generación en generación, mientras que los animales que sufren de esto por traumatismo, la luxación va asociada a una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla.

Diagnóstico y tratamiento

Para su diagnóstico, el médico Veterinario realizará un examen clínico ortopédico con valoración de grado de cojera y dolor. Además de una  serie de radiografías, las  cuales muestran el desplazamiento anormal de la rótula.

El tratamiento depende del grado de luxación y cojera, pero en la mayoría de los casos se requiere de tratamiento quirúrgico. Este consiste en la reparación de tejidos blandos, la reconstrucción ósea o una combinación de ambos

Comparte esta publicación