• Planeta Mascota SHOP

Los ojos, los espejos de la salud

Al igual que nosotros, a medida que transcurren los años, el cuerpo y sus órganos sufren cambios, y la visión no es la excepción. La edad tiene un impacto en la salud y el desarrollo de enfermedades, uno de ellos es la disminución de la visión o ceguera. 

Por M.V. Michelle Freundt

CMVP 4123 UNOVE

(Unidad de Oftalmología Veterinaria)

Los problemas de la visión pueden deberse a varias causas, algunas de varios años de duración, en otros casos, el ojo se ve afectado por una enfermedad principal en órganos tales como el corazón, hígado o riñón.

De modo que si tu mascota:

  • Padece de diabetes es muy probable que desarrolle cataratas.
  • Tiene problemas renales y presión sanguínea alta, el desprendimiento de la retina la llevará a una ceguera irreversible.
  • Tiene ojo seco, la córnea presenta síntomas como acumulación de pigmento y cambio de color que disminuye la entrada de luz e imágenes.

La diabetes afecta a 1 de cada 10 perros. La edad, obesidad, sedentarismo y enfermedades hereditarias, entre otros, son factores de riesgo. De otro lado, 3 de cada 4 perros desarrollan cataratas durante los primeros 6 meses de diagnosticada la enfermedad.

¿Qué podemos hacer por nuestra mascota?

Si nota que su mascota aumenta su ingesta de agua y comida, o si nota decaimiento lleve a su mascota para un chequeo veterinario.

Algunas enfermedades hereditarias también deterioran la retina en perros geriátricos: ARP (atrofia de retina progresiva), SARDS (Síndrome de degeneración retiniana súbita), glaucoma, catarata, entre otros.

El diagnóstico y tratamiento debe ser llevado a cabo por un especialista.

Aconsejamos hacer controles oftalmológicos a partir del quinto año de vida; un tratamiento hecho a tiempo puede controlar la aparición o progresión de cegueras seniles.

Sin lugar a dudas, la prevención es fundamental para cuidar la visión, la salud de nuestra mascota, en especial en la tercera edad.

Comparte esta publicación