Nos habrá ocurrido en algunas ocasiones que nuestro perro tiembla de la nada. Siempre existe una causa que lo provoque, como un estímulo externo o algo más grave como una enfermedad. Las razones más frecuentes son estas:
- Hipotermia. Cuando la temperatura de tu perro baja de forma considerable, empieza a temblar, igual que hacemos nosotros algunas veces. Esto puede producirse por un ambiente muy frío o por los efectos de un medicamento. En este caso, además de los temblores notarás que tu perro está desganado y medio dormido. Para ayudarle hay que darle algo caliente y que lo hidrate.
- Sueño en fase REM. Si notas que a tu perro le tiemblan las patas mientras duerme, no te preocupes. Lo más seguro es que esté soñando y duerma de manera profunda. Lo mejor es dejarlo y no despertarlo porque se puede asustar. Cuando el sueño termine, dejará de temblar.
- Fiebre. La temperatura normal de un perro es de unos 18 grados. Cuando aumenta, sobre todo si supera los 39 grados, puede indicar algún problema de salud como una infección o un virus. Llévalo cuanto antes al veterinario para que lo examine y te diga qué hacer.
- Hipoglucemia. Cuando el nivel de azúcar de la sangre desciende, los temblores en perros pueden ser uno de los síntomas. En caso de que suceda de forma habitual habrá que consultar con el veterinario para ver si sufre de diabetes, en cuyo caso deberías vigilar muy bien su alimentación. La hipoglucemia es más frecuente si tu perro es de tamaño pequeño.
- Artrosis y otros problemas debido a la edad. Sobre todo cuando tu perro se hace mayor, es probable que sufra artrosis o algún otro problema en los huesos que le cause dolor y le tiemblen las patas. Incluso puede tener dificultad para caminar, y necesitará un tratamiento específico para aliviar la situación.
- Estrés y cuadros nerviosos. Cuando un perro está estresado o se enfrenta a algo que le da miedo, puede que tiemble al no saber cómo enfrentarse a la situación. También se puede deber a estar nerviosos después de no habernos visto en mucho tiempo, cuando hay un ruido fuerte y otras causas. (te compartimos un enlace referido a psicología canina)

Estas causas de temblores en perros son las más frecuentes, aunque no las únicas. Además, surgen algunas dudas que son bastante habituales.
Aunque a veces los temblores en perros no son nada preocupante, es natural querer saber por qué le ocurren ciertas cosas como estas. Por ello, siempre es bueno dejarse aconsejar por un profesional veterinario. Para cualquier diagnóstico o tratamiento, es el mejor indicado para que te diga cómo actuar.