• Planeta Mascota SHOP

Mascotas con problemas de huesos

En efecto, las mascotas también pueden tener problemas en los huesos. Con la edad o debido a otras razones pueden aparecer dolencias que le impiden a las mascotas llevar una vida normal para llevar más bien una vida con limitaciones.

Los problemas de huesos en animales suelen aparecer a lo largo de su vida y debemos aprender a prevenirlos, detectarlos y actuar a tiempo.

Conociendo algunos síntomas

Es sencillo darnos cuenta de que nuestra mascota sufre algún tipo de molestia. Basta con prestarle atención y nos daremos cuenta de si «se queja» al realizar ciertos tipos de movimientos. Lloriqueos, lamentos o incluso aullidos nos darán una pista clara.

Sin embargo, otros síntomas nos indicarán si nuestro animal de compañía sufre problemas de huesos o articulaciones. Veamos:
• Podemos detectar si cojea, en cuyo caso puede que le duela una de las patas.
• No quiere acudir a los paseos diarios, notamos que quiere marcharse antes o que no participa en actividades físicas que antes sí realizaba.
• No puede subir o bajar escaleras, sofás, etc.
• Puede que le cueste levantarse.
• Notas que las patas traseras o delanteras están débiles o sin fuerza.

Cabe mencionar que estos síntomas pueden surgir debido a alguna lesión o también pueden relacionarse con artrosis u otras enfermedades.

Ahora que lo sabemos, si notamos cualquiera de estos síntomas, no dudemos en acudir al médico veterinario de confianza.

La importancia de la prevención

En ocasiones, los problemas de huesos en animales vienen derivados de la genética de nuestra mascota, pero influyen factores como la obesidad o el sedentarismo.

Entonces para prevenir posibles problemas de articulaciones cuando sea mayor, compartimos algunos consejos:

  1. Proporciónale una dieta adecuada. Asegúrate de que consuma alimentos nutritivos de buena calidad y llenos de vitaminas, minerales, etc. Alimentos que le ayuden a fortalecer su estructura ósea.
    Infórmate de la utilidad de los complementos alimenticios.
  2. Mantén la obesidad a raya. Ellos no tienen la capacidad de medir si comen más o menos de la cuenta. Es tu labor averiguar cuál es la cantidad idónea de alimento que tu mascota necesita a lo largo del día para que se mantenga bien alimentado, pero sin que desarrolle obesidad a largo plazo. El sobrepeso repercute negativamente en sus articulaciones.
  3. Ayúdala a que se ejercite lo suficiente. El ejercicio diario es indispensable para que mantenga una musculatura fuerte y unos huesos sanos. Puedes llevarla a correr un rato o practicar juegos que la estimulen a moverse como lanzarle objetos para que vaya los recoja y los traiga.
  4. En el caso de los gatos, como no es muy común poder sacarlos a pasear, mantenlos activos llamando su atención en casa con juguetes específicos como pelotas, tiras para jalar, lugares para trepar, saltar y correr y esconderse.
  5. En ambos casos también es muy importante dejarlos descansar para que tomen sol a sus anchas.

Comparte esta publicación