• Planeta Mascota SHOP

Los perros de apoyo emocional

apoyo emocional

La compañía de nuestras mascotas también tiene el poder de hacernos sentir mejor ante una situación adversa. Los perros de apoyo emocional ayudan a sus dueños a superar algún problema emocional o psicológico, como por ejemplo, fobias, estrés, depresión etc.

Estos canes suponen un soporte imprescindible para garantizar el bienestar tanto físico como emocional de la persona a la que acompañan. Su presencia y el contacto con ellos tienen unos efectos muy positivos sobre la salud de las personas.

Los animales de apoyo emocional se consideran necesarios para la salud mental de su dueño. Se emplean, sobre todo, para casos de trastorno de pánico, trastorno de estrés postraumático, ansiedad, depresión y fobia social.

Para ser considerados animales de apoyo emocional, los perros tienen que ser “prescritos” a sus dueños por un profesional de la salud mental.

Los perros de apoyo emocional son aquellos que su misión consiste en acompañar a sus dueños para ayudarles emocionalmente en su día a día.

Características de los perros de apoyo emocional

Los perros de apoyo emocional no tienen que contar con unas características específicas, simplemente tienen que ser compatibles con sus dueños y seguir las normas básicas de convivencia: no ser agresivos, no molestar al resto de personas, obedecer a sus dueños etc. ¡Todas las mascotas deben cumplir estos requisitos!

apoyo emocional

Por otro lado, estos animales no necesitan recibir un adiestramiento específico. No obstante, deberán saber responder adecuadamente a órdenes básicas, como acudir cuando se les llama o sentarse.

Todo lo que sé, lo he aprendido de los perros

Nora Roberts

Tener un animal de compañía tiene ciertos beneficios. En el ámbito en el que nos encontramos, estos beneficios cobran mayor importancia. Tener un animal de apoyo emocional implica:

  • Gestión del tiempo: la mascota necesita una serie de necesidades como salir a pasear, jugar, alimentarse o bañarse. La persona encargada adopta el rol de cuidador y de sus responsabilidades. Así, debe gestionarse y organizarse para cumplirlas.

  • Salir de casa: son una importante motivación para poder salir de cama y de la casa, y comenzar a hacer actividades. En ocasiones, ayudan también a realizar ejercicio físico.

  • Disminuir el sentimiento de soledad: las mascotas resultan un acompañante siempre que estemos en casa e, incluso, pueden serlos para salir a la calle. Esto ayuda a disminuir los sentimientos de soledad física y emocional, y a despertar emociones al interactuar con el animal.

La compañía de nuestras mascotas tiene muchos beneficios para la salud. Por ejemplo, los perros suponen un excelente apoyo emocional para los niños, pero, además, ayudan a reducir el estrés y el ritmo cardíaco de los adultos. ¡Encima nos divierten con sus travesuras!

Los perros de apoyo emocional realizan una labor importante para muchas personas. Recuerda que puedes encontrar más artículos interesantes como este en nuestra sección canina.

Comparte esta publicación