¿Qué debo tener en cuenta antes de ir al dermatólogo?
Muchas veces ante un problema de salud en nuestras mascotas, solemos consultar con su médico veterinario, pero otras, nos vamos directamente al especialista; sea por dirección propia o por recomendación del colega que lo evaluó previamente, si estás próximo a visitar a tu dermatólogo veterinario, éste artículo te ayudará.
Mv. MSc. Lissie M. Palacios Hurtado
CMVP N° 5902
Cuando el tutor de la mascota tiene una cita con el dermatólogo, lo primero que debe de tener en cuenta es que, la historia clínica que se va a elaborar debe contener, no solo la información actual del paciente, sino la información del primer episodio de la enfermedad, muchas veces hasta la información de sus padres.
Los productos farmacológicos que usó, la frecuencia y el tiempo de uso también son importantes; dentro de los productos podemos tener cremas, pastillas, shampoo, lociones, bálsamos, spray y spot on que haya podido usar la mascota; si aún los está tomando, consulta el tiempo máximo que puede tomarlos antes de la consulta, ya que pueden interferir con la toma de muestra para exámenes complementarios; no debemos olvidarnos del alimento y los snacks, no solo el conocer la marca, sino también las raciones, y los cambios que hicieron hasta el momento; las fechas de sus controles sanitarios, entre ellos: vacunas, desparasitación interna y externa.
También se debe tener en cuenta que la evaluación física que realizamos toma su tiempo, entre (40 a 60 min) y que, junto a los exámenes complementarios, nos ayudan a determinar la posible o posibles causas del problema: “Un diagnóstico adecuado establece una terapéutica adecuada al problema”.
Algo que no debemos olvidar es la importancia de los controles dermatológicos, ya que nos ayudan a evaluar muchos aspectos del tratamiento de la mascota, no solo para evidenciar la recuperación del paciente, sino también, en algunos casos ajustar las dosis del tratamiento y brindar las terapias de mantenimiento.