Hoy en día la dermatitis atópica es una enfermedad compleja, crónica y muy frecuente en la población canina, de característica pleomorfica, puede tener signos clínicos diferentes en muchos de los casos, pero hay uno de ellos que es muy común y frecuente ver en las consultas dermatológicas y se trata de los ERITEMAS, que conllevan a producir una ERITEMATOSIS.
Por M.V. Arjuna Icaza Escobedo CMVP 11251 BIOVET
ERITEMA, es un término médico dermatológico para un enrojecimiento de la piel condicionado por una inflamación de ella, en los perros con DAC suele darse comúnmente en las zonas como axilas, inglés, abdomen, zonas perianales y perivulvares, es el signo más visible que vamos a poder ver en nuestras mascotas con DAC, luego del signo principal en toda consulta de piel “el prurito”, podemos encontrar una eritematosis multifocal pero normalmente vamos a verlo solo en una zona del cuerpo, siendo esta una lesión primaria de la piel que se debería tratar únicamente de forma tópica y no sistémica, ni parenteral, es decir sin inyectables ni pastillas, el uso y abuso de corticoides y antibióticos para estas lesiones que son de nivel primario y superficial están desencadenando una multiresistencia bacteriana en nuestras mascotas que a la larga es perjudicial para ellas, es por ello que deberíamos comenzar a tomar conciencia y enfocarnos en el uso de productos tópicos, no invasivos con componentes naturales como el aloe vera, tilo, alfalfa, etc, tienen un efecto antinflamatorio único. Para tratar estas lesiones y así teniendo en cuenta estos dos factores, no tenemos excusa para el tratamiento netamente tópico de estas, hay que asegurarnos de controlar el prurito y aplicar cremas directamente a las zonas enrojecidas y muchas veces escaldadas, la terapia tópica será decisiva para el bienestar y calidad de vida de la mascota.