Estudios demuestran que las personas con animales de compañía suelen estar más sanas y felices que aquellas que no los tienen, pero recuerda que tener un gato es una gran responsabilidad y un compromiso de por vida.
Cuando estés listo para asumir este compromiso, comprobarás que tener un gato ofrece ventajas como las siguientes:
- Se ha comprobado que tener un gato reduce el estrés.
- Normalmente los dueños de gatos tienen una tensión arterial más baja que las personas sin mascotas.
- Por lo general, los niños que crecen con gatos tienen menos días de enfermedad que aquellos que no tienen mascotas.
- Son muy cariñosos y tienen un gran carácter, pero también valoramos su independencia, es decir, necesitan menos cuidados que otras mascotas.
- Pueden ayudar a las personas a recuperarse más rápido de un trauma emocional, como el fallecimiento de un ser querido.
Tener un gato es muy beneficioso, pero es importante elegirlo detenidamente para estar seguro de que te adaptarás bien a tu esponjoso amigo. Tu gato ideal dependerá de tu estilo de vida y de tus preferencias personales. Por ejemplo, es posible que quieras un gato adulto al que poder acariciar en tu regazo o que tengas en mente un gatito de una raza especial.
Decidiste tener un gato, ¿gato adulto o gatito?

- Gatitos
Cuando elijas un gatito de una camada, busca un gatito que responda de un modo positivo (¡pero no agresivo!) a tus caricias o tu voz, así como a sus hermanos y hermanas. Un gatito que rehúye al grupo y que no muestra interés por acercarse a ti es probable que crezca siendo tímido y que no le guste que le toquen. Tener un gato que te muerda y arañe las manos repetidamente es arriesgarse a que prefiera juegos demasiados bruscos cuando crezca.
Al elegir un gatito, asegúrate de que tenga un aspecto saludable. Sus ojos deben ser brillantes y limpios; sus orejas, limpias de cera; sus uñas, lisas; y su pelaje, brillante y espeso (según la raza). Además, no debe haber signos de pulgas. Si lo compras a un criador, es posible que el gatito ya haya sido examinado por un veterinario para comprobar su buen estado de salud. Si no fuese así, pregunta si puedes hacerle una revisión antes de tomar la decisión final de llevarlo a casa.
(Lista de razas y tipos de gatos)
- Gatos adultos y mayores
Pueden ser también juguetones y muy cariñosos, pero hay que tener en cuenta que pueden padecer problemas emocionales, sobre todo si han tenido un difícil comienzo. Cuando lleguen a ti, su personalidad estará ya formada por completo. Intenta conseguir información previa a través del dueño del gato o del refugio para saber qué esperar y cómo ayudarle a adaptarse (hábitos con respecto a la caja de arena, preferencias alimenticias y personalidad).
La micción inadecuada o la agresión, especialmente a otros gatos, son menos probables en gatos adultos ya formados. Los gatos mayores también son buenos compañeros de mimos, ya que tienen menos energía que un gatito y estarán encantados de dormirse en tu regazo.
Sea cual sea la decisión que tomes para elegir al gato ideal para tu familia, te queda un emocionante camino por recorrer, repleto de inolvidables vivencias con tu nuevo amigo de cuatro patas. Tenemos más artículos interesantes de gatos, revisa nuestra sección gatuna.