Si en esta última década, la medicina veterinaria de mascotas ha avanzado de manera sorprendente, los análisis clínicos siguen siendo el mejor complemento del trabajo veterinario.
Gracias a una gota de sangre, una muestra de orina o heces se pueden detectar infecciones y enfermedades que de otro modo serían muy difíciles de descubrir.
Por M.V. Jorge Luis Reyes H.
CMVP 4418
Veterinaria APOLLO
En efecto, para evaluar la salud de tu mascota, el médico veterinario debe llevar a cabo un examen físico general, ayudado por una buena anamnesis, es decir, reunir un conjunto de datos en la historia clínica de tu mascota para emitir un diagnóstico que en algunos casos necesita de exámenes complementarios: los análisis clínicos.
¿Cómo puedes ayudar al médico veterinario?
Si tienes una mascota, obsérvala, presta atención a cualquier cambio en su comportamiento porque todo problema detectado a tiempo, cualquier enfermedad atendida en el inicio de sus síntomas significará su rápida recuperación.
Si tu mascota tiene más de 6 años, establece como rutina cada año sus análisis biométricos, serológicos y bioquímicos para determinar su estado de salud.
Las pruebas de laboratorio son una herramienta fundamental para el médico veterinario porque le permite descartar, reconocer, localizar, confirmar y tratar las enfermedades. Información que en muchos de los casos es de vital importancia para la salud y bienestar de tu mascota.
Por eso, recuerda que la mejor medicina es y será siempre la PREVENCIÓN.
Conoce los análisis clínicos más solicitados
Hemograma, hematocrito, hemoglobina | Recuento total de glóbulos rojos en casos de anemia. |
Análisis de orina | Descarte de padecimientos nefrourológicos. |
Medición de la presión arterial Serología | Descartar en el caso de los perros: distemper, ehrlichia, dirofilaria inmitis. Descartar en el caso de los gatos: Giardia (parásito que se le aloja en el intestino), leucemia, virus de inmunodeficiencia, entre otros. |
Bioquímica sanguínea | Descarte de diabetes. |
Electrolitos, gases | |
Coprológico | Comprueba el correcto funcionamiento del sistema digestivo. |
Parasitológico | Detección de parásitos en heces. |
Sangre oculta | Detección de sangre en las heces. |
Electrocardiograma | Detección de arritmias, soplos, otros. |
Dermatológico | Detección de ácaros, hongos. |
Citología | Descarte de tumores. |
Citología vaginal | Detección celo silencioso. |
Test de Schirmer, tinción de fluoresceína | Detección de problemas oftalmológicos. |