Para los amantes de la literatura, “realismo mágico” son dos palabras que universalmente evocan la obra del laureado escritor colombiano García Márquez.
En el caso de Gabo se trata de una actitud frente a la realidad, y es por eso que nos parecen las palabras perfectas para describir también el estilo mágico y realista del artista, coincidentemente colombiano, Yosman Botero Gómez.
Nacido en la ciudad de Cúcuta, Colombia, en 1983, graduado en Bellas Artes, en la Universidad de Antioquia, en Medellín. En la actualidad, reside en España, donde además de crear sus pinturas, está realizando estudios para doctorarse en Producción e Investigación Artística en la Universidad de Barcelona.
YoshBott, como se hace llamar en redes, retrata animales, pero no como todos, se trata de pinturas en 3D, en láminas de acrílico que se van superponiendo con precisión para crear una ilusión óptica tan real que sorprende a quien la observa.
Sus procesos de exploración en dibujo, pintura, video e instalación lo han llevado a desarrollar un estilo que va más allá del plano bidimensional.






La originalidad de su obra está en su proceso de creación, el cual le permite transmitir una sensación de volumen. Sus creaciones son una especie de holografías, donde los animales parecen desbordarse hacia la realidad del espectador. Al verlas, uno solo las puede calificar como fascinantes.
Definitivamente, se requiere una comprensión, conocimiento e imaginación profundas para saber cómo el sujeto pintado en partes, en varias superficies de acrílico, pelo a pelo porque literalmente se pueden llegar a contar, se unirá en un orden secuencial para formar la imagen completa con una exactitud casi milimétrica. Y si a esto le agregamos, los colores realistas con los que pinta a sus animales y la expresión que les da, las palabras sobran. Por si fuera poco, las capas de acrílico unidas a un marco resistente se suman a la belleza de las pinturas.
Gómez ha realizado numerosas exposiciones individuales en galerías de todo el mundo, tales como NOMAD Gallery, Berlín, Alemania; Galería BETA, Bogotá, Colombia; Centro Cultural Fronterizo, Ciudad de México, México; Galería Triumph, Moscú, Rusia; y muchas más.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas tanto en su país como en el extranjero. Y también se ha hecho acreedor del primer lugar en el Premio Nacional de Cultura, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia; así el primer lugar en ART > 35, Sala Parés, Barcelona, España, y muchos más.
Desde Planeta Mascota solo podemos invitarlo a deslumbrarse con el talento de este auténtico creador.

Conozcan mas artistas y artesanos que se dedican a realizar obras con temas de mascotas aquí:
Se eres artistas o artesanos, y trabajas temas sobre mascotas, visita la nueva TIENDA ONLINE de PLANETA MASCOTA, podrás publicar y vender tus productos en esta novedosa propuesta comercial.
Contáctenos te esperamos: ventas@planetamascotaperu.com