• Planeta Mascota SHOP

¿Y cuántas razas de perros hay?

razas de perros

Vemos en la calle diferentes tipo y razas de perros, muchos son mestizo, con origine muy distinta. Pero existen muchos que son raza pura, que siguen sus orígenes y su evolución en el mundo de los perros. Pero te has preguntado alguna vez, cuántas razas caninas existen. Pues aquí te lo contamos.

Se trata de alrededor de 366 razas de perros, y si a ello le sumamos las que aún no están reconocidas pues la cifra se eleva a unas 400. Otro dato, se estima que hay unos 500 millones de perros en el mundo, lógicamente no todos son de raza.

A saber, las razas caninas fueron creadas por el hombre para desarrollar varias funciones de ayuda como, por ejemplo, caza, pastoreo, protección, entre otras.

Las razas caninas por tamaño

Si dividimos a las razas por su tamaño, vamos a encontrar desde las más pequeñas, para ser más exactos las “toy”, hasta las gigantes. Estas son:

Razas gigantes. Son los perros que pesan más de 50 kg como el mastín español o mastín del Pirineo, el irish wolfhound, el dogo alemán, el terranova y más.
Razas grandes. Son los perros que pesan entre 25 y 50 kg como el alaskan malamute, el rottweiler, el akita inu, el akita americano, el boyero de Flandes, el golden retriever, el labrador retriever, entre muchos otros.
Razas medianas. Son perros que pesan entre 14 y 24 kg como el basenji, el beagle, el border collie, el bulldog francés, el bulldog inglés y la lista sigue.
Razas pequeñas. Son perros que pesan entre 5 y 10 kg como el bichón frisé, el carlino, el lhasa apso, el schnauzer miniatura, el pekinés, el pequeño lebrero italiano y sigue sumando.
Razas enanas “toy”. Esos son los perros más pequeñitos. Se les empezó a llamar toy (juguete en inglés) porque algunos cabían hasta en una bolsa.
Son perros que pesan menos de 5 kg. Aquí están el bichón maltés, el chihuahua, el crestado chino, el pomerania, el yorkshire terrier y un largo etcétera.

Las razas caninas por tipo

Según la Federación Canina Internacional, las razas caninas se subdividen en los siguientes grupos:
Grupo 1: Perros de pastor y perros boyeros, excepto los boyeros suizos.
Grupo 2: Perros tipo pinscher y schnauzer – Molosoides – Perros tipo montaña y boyeros suizos.
Grupo 3: Terriers.
Grupo 4: Teckels.
Grupo 5: Perros tipo spitz y tipo primitivo.
Grupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Grupo 7: Perros de muestra.
Grupo 8: Perros cobradores de caza – Perros levantadores de caza – Perros de agua.
Grupo 9: Perros de compañía.
Grupo 10: Lebreles.

Curiosidades

• La raza de perro más antigua es el basenji. Se trata de una raza africana con más de 5000 años de antigüedad. Es el perro más silencioso, emite sonidos similares al de las hienas por lo estrechas que son sus cuerdas vocales. No ladran porque la posición de su laringe es distinta a la del resto de los canes. Se dice que su voz emula al canto tirolés.
• El chow chow y los sharpeis tienen una inusual lengua de color negra-azulada, azul o morada.
• Los terranovas tienen las patas palmeadas, es decir con membranas interdigitales unidas que a la hora de nadar funcionan como remos. Por esa razón, los terranovas se utilizan como perros de rescate en el mar.
• El olfato del sabueso bloodhound es tan preciso que se admite como evidencia en los tribunales de justicia de los EE. UU.
• El 30 % de los dálmatas son sordos de un oído y 5 % de ambos. Cuanto más oscuras y grandes son sus manchas tienen menos probabilidades de ser sordos.

Comparte esta publicación