• Planeta Mascota SHOP

¿Qué riesgo existen en la piscina para él perro?

¿La piscina para él perro es peligrosa? ¿Qué hacer si los perros beben el agua de la piscina? Por ejemplo, para el perro, el cloro no es una buena combinación.

Nadar en la piscina para él perro es algo fabuloso para el. Que más agradable existe de meterse a la piscina con el proprio perro y pasarla bien un rato juntos. El verano se acerca y, a veces, la única solución para refrescar a nuestros amigos de cuatro patas de los calurosos días de verano es llevar a los perros a la piscina.

¿Pero para los perros el cloro es dañino? ¿Cuáles son los riesgos que corre nuestro amigo de 4 patas cuando lo llevamos a la piscina?

El principal riesgo para nuestra mascota es la concentración de cloro del agua de la piscina, que como veremos, resulta tóxica, si es demasiado alta.

piscina para él perro

Pero, ¿Qué es el cloro? ¿Por qué puede ser perjudicial para él?

Perros y cloro: ¿Qué es?

Para entender mejor los riesgos que corre el perro con el contacto e ingestión de agua clorada, es necesario conocer bien el elemento cloro.

Este se utiliza como antiséptico para mantener higienizada el agua de las piscinas, frecuentadas por varias personas y por tanto con riesgo de proliferación de microorganismos.

El cloro desarrolla ácido hipocloroso en contacto con el agua, y es esta última la que ataca a los microorganismos como bacterias, hongos y parásitos, alterando su pared celular e induciendo su lisis (y por tanto su destrucción).

Después de eso, el cloro queda libre dentro del tanque, en forma iónica.

Puede presentarse en forma sólida, en forma de comprimidos, líquida o gaseosa y la cantidad a administrar está muy relacionada con la cantidad de agua, así como con su pH.

Puede haber un exceso de cloro en ciertas piscinas, lo que también es irritante para los humanos.

Ciertamente, el espejo de agua clara podría ser muy atractivo para los perros, a pesar del olor acre del cloro. No obstante, el agua de la piscina podría irritar la piel del perro.

¿El cloro es malo para los perros?

Una vez que entendemos el carácter de este antiséptico, descubramos los efectos nocivos que puede tener el perro una vez que tome agua con cloro.

Si nuestro amigo de cuatro patas ha bebido agua con cloro de la piscina, o ha tenido hipersensibilidad en la piel por el contacto con el cloro, puede presentar síntomas como:

  • Diarrea.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor abdominal.
  • Inflamación de la piel de la boca y la lengua.
  • Inflamación de los ojos y las membranas mucosas.
  • Empeoramiento de cualquier herida en la piel.

Estos síntomas caen dentro del corto tiempo después de tener la exposición al cloro.

No obstante, aunque han sido neutralizados, los parásitos, hongos y microorganismos patógenos siguen presentes en el agua, por lo que es recomendable evitar que el perro la beba.

¿Cómo evitar que los perros de la piscina beban agua clorada?

Para limitar la ingesta de cloro, debemos hacer tomar antes el agua para las mascotas, tendremos que hacer que el perro tome agua a menudo durante nuestra estancia en la piscina, para saciar su sed y evitar que beba el agua de la misma piscina.

A pesar de ello, el perro suele beber más por placer que por sed, seamos realistas, una tina de agua clara parece un cuenco gigante que le resulta muy apetecible, pero con un poco de atención deberíamos poder solucionar el problema.

Prevención

Por último, en cuanto a la irritación de la piel por la presencia de cloro en la piscina, una buena ducha de agua corriente será adecuada después de cada baño.

Otra recomendación es la de instalar una barrera como las que se usan para los niños.

El bromo, una alternativa al cloro

El bromo, aunque tiene una acción antiséptica más suave que el cloro, podría ser una alternativa válida al mismo, en piscinas pequeñas con poca presencia.

De hecho, es menos irritante y tiene un olor menos penetrante, puedes obtener información de expertos en el tema.

Comparte esta publicación