• Planeta Mascota SHOP

¿Ganar dinero con una Clínica Veterinaria?

Cada vez las mascotas forman parte de la familia y las personas adoran a sus animales por lo que lucharían para salvarles sus vidas. De este modo, abrir una veterinaria que les brinde asistencia sanitaria, puede ser una muy buena idea de negocio, además que genera un alto margen de ganancias. Aunque no conozcas mucho del tema, puedes contratar especialistas, pero estando tu siempre al tanto del negocio.

Veterinaria y Emprendedor.

Investiga el mercado
Debes desarrollar un estudio de mercado para evaluar la competencia. ¿Quién es tu competencia actual? ¿Cuál es tu mercado objetivo? Pregunta y consigue información. Una vez que lo hayas hecho, toma nota del tipo de servicios, precios y la calidad de atención al cliente que ofrecen. Analiza cuáles son sus puntos débiles y piensa cómo puedes mejorar el servicio que vas a ofrecer.

Plan de negocios
Que incluya tus metas a futuro, el plazo para alcanzarlas y un presupuesto. Si sigues tu plan de negocios a lo largo de todo el proceso, mantendrás a tu negocio por el buen camino. Además, para diferenciarte de la competencia debes darle un valor agregado al servicio.

¿Qué se necesita?
Investiga las condiciones legales que deberás cumplir para abrir una Clínica Veterinaria.
Realiza un presupuesto y asegúrate de tener los fondos suficientes para cubrir todo lo necesario, entre lo que incluye el dinero para el alquiler, los equipos y los salarios
Instrumentos, tanto de estética como cortadoras de pelo, secadoras, y también quirúrgicos, pero al ser muy específicos deben ser comprados en un lugar adecuado que se dedique a fabricarlos o comercializarlos.
Se necesitarán jaulas de plástico y de metal para tener a las mascotas que han sido operadas.
Tener disponibles la anestesia, desinfectantes, antiparasitarios, antipulgas, y otros medicamentos específicos para ojos, estómago, cálculos, etcétera.

Proveedores
En el caso de una veterinaria es necesario contactar con varios proveedores serios de medicamentos y material clínico de uso diario. Además, podrías considerar la posibilidad de crear una cartera con servicios asistenciales que sean más costosos o complicados de realizar, para subcontratarlos, en ellos están las ecografías, análisis clínicos, cirugías complicadas, recojo de residuos, entre otros.

Público Objetivo
En mayor medida los dueños de perros y gatos y, en menor medida, los de animales exóticos como aves.

Local
Es recomendable que optes por zonas de la ciudad con buena expansión urbanística, que no tengan mucha competencia.

Personal
La gestión de la veterinaria se dividirá en función a los servicios que ofrezcas.

Diferenciación
Para darse a conocer y generar esa imagen de confianza necesaria, es imprescindible ofrecer servicios de calidad que se diferencien de la competencia, como hospitalización de los animales, urgencias, servicio a domicilio, amplio horario de atención, etc.

Promoción
– Realiza anuncios en páginas de servicios y webs.
– Difunde tus labores a través de diferentes canales, web, red social, revistas, televisión, radio, eventos
– Utilizan de la mejor forma la red social, es una herramienta muy especial para tu servicio.

Ya sabes, este es un buen rubro para emprender porque tiene gran margen de ganancias.

Comparte esta publicación