• Planeta Mascota SHOP

Mascotas en la guerra de Ucrania, una cruda realidad

Las fotos de la guerra, que estamos viendo desde un tiempo, nos hace aterrorizar. Pero las fotos de las familias ucranianas en fuga de la guerra, llevándose a sus hijos y también a sus mascotas, nos están golpeando muy fuerte.

La identificación se disparó de inmediato, cuando los vimos abrazando a sus animales. Y la reacción de confrontarnos con lo que estábamos viendo fue inmediata.

Seguro a muchos de nosotros nos pasó por la mente: “a mí también me puede pasar”, nos dijimos, y buscamos a nuestro perro o gato, tratando de imaginar cómo reaccionaría si de repente los hubiéramos envuelto en una frazada y arrastrados, mientras bombas y armas de fuego estallaban en la ciudad.

¿Qué habría pensado si lo hubiéramos llevado a toda prisa a un refugio improvisado, a un subterráneo o sótano repleto de gente, en la oscuridad, con pocas agua y comida, y con miedo a lo que está pasando?

O en el frío, en un portaequipaje de plástico, caminando por interminables calles cubiertas de nieve, y escombros, bordeadas de alambre de púas, o en un tren o autobús, abarrotado de mujeres, niños y maletas improvisadas llenas de efectos personales.

¿Habría confiado sin protestar? Y en todas estas absurdas circunstancias, nos decíamos, no dejaríamos de abrazarlo. Por eso, cuando vimos a los ucranianos, junto a sus perros y gatos, tardamos un momento en comprender que son como nosotros, que son nosotros.

Es algo nuevo y extraño juntos, porque hemos visto a muchos, refugiados y migrantes, refugiados de guerras absurdas, y sus historias nos conmovieron. Pero el efecto de identificación no había existido antes. Se necesitaba un puente, y el puente en este caso eran ellos, las mascotas.

Mascotas en la guerra: ¿Cómo huyen los ucranianos con sus mascotas?

La gente abandona el país bajo las bombas, llevándose gatos y perros con ellos. Están paralizados por el terror, pero se aferran fuertemente a sus seres humanos, que alguien, evidentemente inhumano, ha reducido así. Perros grandes mantenidos cerca con una correa corta; los pequeños metidos en las chaquetas; gatos en transportines, o en sus brazos, bien envueltos en mantas. Nunca en la historia ha habido un pueblo huyendo con tantos animales. Los ucranianos huyen de la guerra con toda su familia, incluida sus mascotas.

Mascotas en la guerra: Las fotos de la gente con sus mascotas

No hay secuencia fotográfica sobre Ucrania en la que no aparezca una cara peluda: perros y gatos en el metro de Kiev; perros y gatos en los improvisados ​​búnkeres del sótano, perros y gatos en los asientos de los coches alineados en la frontera, en los vagones, bajo el paso elevado medio derrumbado de Irpin.

Perros y gatos en la calle, inmóviles en el suelo, sin vida junto a otros cuerpos sin vida, estos con dos patas y abrigo, entre las maletas preparadas con prisa por irse.

Las organizaciones de bienestar animal, Lav, Enpa, Leiden, Peta, por nombrar algunas, han organizado planes de emergencia para recibir y ayudar.

Porque los animales son víctimas de la guerra al igual que nosotros. Y como nosotros, están paralizados por el terror, tiemblan y están pegados a sus humanos.

Confiando una vez más en esta extraña especie, que de un lado destruye todo y en otro lado arriesga su vida para salvar también la de su mascotas.

Comparte esta publicación