Los perros braquicéfalos son consecuencia de una malformación genética que los humanos hemos seleccionado a lo largo de los años.
Braquicéfalo es una palabra que deriva del griego brakhys, que significa “bajo” y képhalos “cabeza”. Por lo tanto, los perros braquicéfalos son aquellos que poseen una conformación del cráneo que se desarrolla principalmente a lo ancho más que a lo largo.
Los perros braquicéfalos son consecuencia de una malformación genética que los humanos hemos seleccionado a lo largo de los años. Y esta típica malformación en diferentes razas de perro, se puede considerar una característica que lo hace una mascota muy bonita, por esto que su expresión divertida y de recién nacido los ha hecho particularmente famosos y apreciados en todo el mundo.

Pero esta tan particular característica como ser clasificados como braquicéfalo, quiere decir que esta estructura de su cráneo tan particular, lleva a todos estos perros a tener diferentes problemas de salud, a quien más y quien menos.
Esta malformación genética, hace que su respiración sea muy difícil después por ejemplo de una carrera corta, por lo que no son muy propensos a hacer ejercicio, y de consecuencia tienden a engordar. De hecho, tras una corta carrera, los perros braquicéfalos luchan por recuperarse físicamente, debido al síndrome respiratorio que les caracteriza. Incluso en reposo, también es posible escuchar su respiración dificultosa.

Esta conformación también los hace más propensos a los golpes de calor. Debido a su peculiar estructura física, los perros braquicéfalos jadean de forma ineficiente, lo que dificulta los intercambios de calor cuando la temperatura ambiente es elevada.
Estos son los principales problemas para estas razas braquicéfalas, pero existen más de problema de salud que pueden afectar a estas mascotas, que sin duda su veterinario podrá tener mayores informaciones su cómo poder cuidar de manera más saludable a su mascota.

La raza de perro braquicéfalo por excelencia es el perro Pug y el Bulldog Francés, los que tienen el hocico más aplastado de todos y que, por ello, se definen como braquicéfalos extremos. Otras razas de perros que se consideran braquicéfalos son Bulldog inglés, Boxer, Shar pei, Shih tzu, Boston Terrier y otros.
Existe un límite entre moda y salud
Entre los varios perros que acabamos de mencionar, los más pequeños tienen mucho éxito porque su tamaño se adapta a la vida urbana, hogareña y, sobre todo, se consideran particularmente expresivos. Por este motivo el apodo de perro “lindo” se adapta fácilmente a él, olvidándose sin embargo de que la braquicefalia es una malformación genética antinatural que provoca sufrimiento y enfermedad al animal.
Recientemente en Inglaterra, los veterinarios de la BVA (British Veterinary Association) lanzaron una campaña de información sobre los graves problemas que aquejan a estos perros que, debido a la selección a la que son sometidos, desarrollan cada vez más enfermedades.

La preocupación del colegio de veterinarios radica en que más del 50% de los perros braquicéfalos son llevados al veterinario por problemas de salud relacionados con la braquicefalia y, por increíble que sea, solo el 10% de los propietarios lo saben.
Con la campaña Breed to Breathe (Breed to breathe campaign – BVA), la asociación BVA quieren concientizar sobre evitar el uso de estos animales en campañas publicitarias, en televisión e incluso en el cine y se invita a los famosos del espectáculo a no exhibirlos, para no despertar el interés de sus admiradores y así como siempre pasa, incentivar la moda de poseer a estos perros.
Para tratar de revertir la moda de comprar perros braquicéfalos, es necesario responsabilizar a todos aquellos que tengan interés en sensibilizar sobre los temas críticos de estas razas: criadores, propietarios, clubes de raza. Porque esto ciertamente no es solo un problema británico, por el contrario, se podría considerar a nivel mundial.