Se dice que “nunca terminas de conocer a alguien…” también aplica para nuestras mascotas, por ello te compartimos algunas curiosidades de los gatos que deberías saber.
- La leche no es tan buena para ellos.
Aunque en la cultura popular se tiene la idea que los gatos y la leche de vaca son grandes amigos. Pero lo cierto es que la mayoría de los gatos, más aún los adultos desarrollan intolerancia a la lactosa. Los gatos cachorros, como la mayoría de los mamíferos, digieren mejor la lactosa pero según como van creciendo se reduce la producción de la enzima lactasa, lo que hace que la leche les traiga problemas con el estómago.
- Tipos de maullido
Los gatos pueden emitir hasta 100 vocalizaciones diferentes para comunicarse con nosotros y entre ellos, siendo en este segundo caso más habitual cuando son cachorros. no se comunican igual con nosotros que con otros gatos, ya que entre ellos emiten un número de sonidos más limitado, mientras que para comunicarse con los humanos han aprendido a desarrollar múltiples vocalizaciones.
- Los tricolores son hembras
El pelaje es de tres colores generalmente son hembras. Es muy raro encontrar un gato macho tricolor, de hecho esta alteración se debe a una anomalía cromosómica.
- El ronroneo no siempre es por felicidad
Las hembras también ronronean cuando se ponen de parto, o algunos gatos cuando están enfermos o asustados. Se dice que lo hacen para tranquilizarse a ellos mismos. También se piensa que tiene una función rejuvenecedora y regenerativa, debido a que la frecuencia de las vibraciones del ronroneo promueve la reparación de huesos y tejidos.

Más curiosidades de los gatos
- Ven a color
Los mininos son capaces de ver distintos colores, eso sí, de forma limitada. De noche ven solo en blanco y negro. De día y cuando hay más luz distinguen entre el rojo y el azul
- Si se tumba bocarriba es buena señal
Si un gato se tumba bocarriba y se deja tocar la barriga, significará que está absolutamente relajado y confiado, en un ambiente que entiende como seguro y familiar.
- Sus bigotes son como antenas
son importantes herramientas sensoriales, ya que gracias a ellos pueden obtener una gran cantidad de información de lo que ocurre a su alrededor y medir distancias. Por ello, nunca han de ser cortados.
Te recomendamos revises nuestra sección gatuna para más artículos como éste.