En Softheads la artesanía para mascota y animales es considerada muy en serio. Aquí crean objetos que le den un giro pacifista y humorístico a la práctica que alguna vez estuvo de moda de exhibir trofeos de caza taxidérmicos.
Crear artesanía para mascota es verdaderamente algo muy especial. Si no vieron la edición anterior num. 69 de PLANETA MASCOTA, tienen que hacerlo porque después de ver el talento artístico del tallador Tim Racer, se van a sorprender en estas páginas con el talento y la creatividad de Softheads, empresa que ha tenido la maravillosa idea de crear “cabecitas suaves”, la que sería la traducción literal de esta marca.
Softheads son cabezas de animales hechas con un toque de humor en las telas más hermosas y una delicadeza en el detalle que sorprende a quien las ve. Emulando los antiguos trofeos de caza, la marca encanta y a la vez enseña a los más pequeños los detalles más interesantes de los animales.
La idea nació con reinterpretar trofeos de caza antiguos con un gusto exquisito de forma sostenible. Actualmente también encontramos otros productos decorativos que comparten la estética y valores de la marca.
Las piezas de Softheads, que van desde jirafas, elefantes, unicornios, perros y gatos, entre otras, están pensadas para decorar cualquier espacio dándole un toque original y elegante como puede ser la habitación de un niño y exclusivas suites en hoteles. Las piezas destacan por una cuidadosa selección de tapices traídos de Europa, así como singulares accesorios. Cada temporada, Softheads realiza proyectos a medida para interioristas y clientes finales, entre los que destacan Barney’s en Nueva York, Selfridges en Londres, Palacio de Hierro de Ciudad de México, Hotel Yurbban Barcelona y el Hotel Clarion en Oslo.
Hoy en día, Softheads se vende en más de 40 países incluyendo Francia, Italia, Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón. Y lo mejor, cada pieza es producida en colaboración con una fundación que ayuda a personas en riesgo de exclusión social.












La Historia
La idea nace de la motivación por reinterpretar de un modo sostenible los trofeos de caza con un tono de humor y buen gusto. En la actualidad encontramos además otros productos decorativos que comparten la estética y los valores de la marca.
Las piezas de Softheads están pensadas para decorar cualquier espacio dándole un toque original y elegante. Entre sus colecciones destacamos una cuidada selección de tejidos escogidos entre los mejores productores de tapicerías de Europa. Todas las piezas son producidas en colaboración con una fundación que ayuda a personas en riesgo de exclusión social.

Además de las colecciones por temporada realizan proyectos a medida de todo tipo para interioristas y clientes finales.
Entre los clientes de Softheads destacan Barney’s en Nueva York, Selfridges en Londres, Palacio de Hierro de Ciudad de Mexico, Hotel Yurbban Barcelona y el Hotel Clarion en Oslo. Softheads en la actualidad se vende en más de 40 países incluyendo Francia, Italia, Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.
Acá le mostramos algunos ejemplo de utilizo de las piezas de Softheads






