• Planeta Mascota SHOP

¿Por qué los perros ladran a los autos?

ladrar autos
Una de las preguntas más frecuentes entre los dueños de las mascotas es por qué los perros ladran a los autos y otros vehículos.

Según los especialistas, existe una verdadera razón comprobable. Los medios de transportes más perseguidos y ladrados por los canes son los carros, bicicletas y motos. Este singular comportamiento llama mucho la atención, pero no necesariamente significa que lo hacen por molestar o para pasar el tiempo.

El instinto de defensa es una de las características de los caninos; por ello, siempre están dispuestos a proteger a los suyos y atacarán a cualquiera que intente agredirlos. Aquí en Planeta Mascota te contaremos el por qué.

¿Cuál es la razón por la que los perros ladran a los autos y otros vehículos?

Las motocicletas y bicicletas en movimiento son las más ladradas por los perros; sin embargo, cuando estas se detienen, los canes continúan con el mismo comportamiento hacia el conductor hasta que se distraen con otra actividad. En ese caso, el animal cree que el objeto extraño ha llegado a invadir su territorio y su único mecanismo de defensa es amedrentar a las personas mediante sus ladridos.

En tanto, el acto de ladrar no es lo único que hacen los perros para mantenerse a salvo, pues también persiguen a los supuestos invasores. Ellos, al ver que las unidades y personas se alejan de su lugar, suponen que su accionar ha tenido éxito. Por eso, siguen firmes en su iniciativa para que respeten su espacio. Además de tener esta conducta, algunas mascotas muerden a quienes son sus amenazantes.

El comportamiento de los canes tiene solución, pero tomará años en que aprendan a identificar que las personas o automóviles no les harán daño. Esto con el objetivo de evitar los accidentes, como caídas del conductor o atropellos hacia los perros que buscan el avance de la unidad.

Algunos perros ladran a los autos por sentirse amenazados y es su forma de protegerse.

¿Qué hacer para que el perro deje de ladrar a los vehículos?

De acuerdo a Juan Manuel Liquindoli, especialista en conducta animal del portal Filosofía Animal, ante los ladridos del perro hacia las personas que están al volante no es necesario ‘regañarlos’.

 “No se debe retar o castigar, porque se estaría añadiendo más tensión al perro a la situación que de por sí ya es estresante para la mascota. Por ende, se recomienda realizar actividades placenteras en relación con los autos, por ejemplo, cada vez que ve un auto, hay que caminar a su lado o jugar con él, así transformarán su estado de tensión en una emoción de bienestar y positiva”, expresó Liquindoli.

¿Cómo evitar que tu perro ladre?

Para conseguir que un perro deje de ladrar, no tienes que gritarle, ya que esto hará que piense que tú también estás ladrando y ladrará aún más fuerte. Según los expertos, uno de los métodos más sencillos para evitar ese lenguaje y comportamiento, es acariciar al perro y darle atención. Si tu can ve que todo está bien, se calma; y su frustración y miedos se van.

¿Cómo hacerle entender a mi perro lo que está mal?

La forma principal de conseguir minimizar un mal comportamiento de nuestro can es, cuando por ejemplo, se le sacude firmemente del pescuezo. No obstante, esta llamada de atención suele tener un mejor resultado si se aplica de manera suave. También puedes privar al perro de algo que desea, un método conocido como ‘castigo negativo’. Según varios estudios, la mascota aprende más rápido con recompensas, a diferencia de este procedimiento.

Comparte esta publicación