Cada especie en el mundo posee su propia psicología, nosotros tenemos la nuestra y los perros la suya, solo que muchas veces los tratamos bajo nuestra propia psicología y es ahí cuando cometemos el error más común: los humanizamos y es por ello que debemos recordar que un perro no es humano.
Carlos Romero Quinteros (EDUCANES)
Todo empieza cuando una nueva mascota llega a nuestro hogar, la engreímos y creemos que es igual a nosotros porque piensa, comprende y razona…
Sin embargo, es ahí cuando surgen los problemas de conducta. Para evitarlos, tenemos que comprender y recordar que nuestra mascota reconoce dos grupos:
- El dominante (líder) y
- El dominado (resto de la manada).
Nuestra misión: ser líderes.
Mente sana en cuerpo sano
Para los perros es sumamente vital el ejercicio físico.
Eso sí, siempre ten en cuenta la raza o tamaño de la mascota porque no se puede pretender que un pequinés corra una maratón 42k.
El ejercicio también está en los juegos, paseos y carreras. Esto generará el vínculo especial de liderazgo entre el “papá” y el perro.
Respetos guardan respetos
Siempre vemos a nuestras mascotas saltando tratando de llegar al plato a la hora de la comida, y por lo general lo que hacemos es darle inmediatamente su alimento.
Para poder recibir su comida, el perro debe estar calmado.
Debes enseñarle a mantener una conducta respetuosa y serena en todo momento porque sólo así comprenderá que tú estás a cargo.
Y ése es el respeto que le pedimos a nuestra mascota.
Yo soy…
No todo acerca de la humanización de nuestros hermanos menores es malo. Ponerle un nombre es lo más natural, aunque no lo necesitan porque responden a sonidos (tono, modulación), pero si es necesario cuando conviven de 2 a más canes.
Lo mismo ocurre con la vestimenta. Ahora que las hay de todos los modelos, si va a elegir una comprueba que no genere una reacción negativa en tu mascota, como alergia a algún tipo de tela o notes que se fastidia porque la ropa está muy apretada.
Humanizar a nuestras mascotas es un error inevitable.
Por favor, recuerdas estas pautas y tendrás una mascota 100% alineada a su propia psicología canina.