Treibball, jugar con tu perro y con muchas pelotas

Treibball, la divertida competencia de pastorear con tu perro muchas pelotas. El TREIBBALL es una nueva variante deportiva canina que nació en Alemania el 2007, y se difundió rápidamente por el norte de Europa y los Estados Unidos.

Treibball surge de los vocablos treib que significa motor, propulsión y ball que equivale a pelota, o como prefieren los americanos, sencillamente pastoreo de pelota.

La primera competencia deportiva tuvo lugar precisamente el año 2007, producto de una iniciativa del holandés Jan Nijboer, y desde entonces el treibball está sumando más y más fans alrededor del mundo.

Básicamente el objetivo de este deporte es recuperar, en una contrarreloj, una determinada cantidad de balones fitness dispuestos en triángulo en una portería de fútbol.

¿Qué perros pueden jugar al treibball?

Cualquier perro, sea de raza o mestizo, si tiene la energía suficiente, si es activo y animado, si trabaja bien sin correa y hace buen equipo con su guía puede jugar treibball.

Ahora por las características, este es un deporte ideal para los perros de pastoreo como alternativa al trabajo con ovejas. Por algo a las pelotas que se utilizan se las conoce como ovejas rodantes; además como en otras disciplinas deportivas tiene la gran ventaja de mejorar la relación y comunicación entre el perro y su guía.

A propósito, el guía debe ser un entusiasta y no necesita de un entrenamiento particular y por su parte, el perro debe ser capaz de empujar la pelota con el hocico o los hombros sin recurrir a los dientes o las patas.

El treibball es un deporte diseñado para jugar y divertirte con tu mascota.  Los reproches o los castigos están absolutamente prohibidos en este u otros deportes caninos. El lazo de complicidad entre amo y guía se construye con la práctica y la confianza.

¿Qué necesitas para practicar treibball?

  1. Pelotas de fitness. Las encuentras en las tiendas de artículos deportivos y su tamaño debe adaptarse al del perro.
  2. Una portería de fútbol o conos que delimiten la entrada o cuatro postes con cinta para delimitar el área. O también una valla de plástico que sea lo suficientemente ancha y profunda para contener los balones.
  3. Las puertas deben tener una profundidad mínima de 1.5 metros y una longitud de 4 a 5 metros. El guía puede moverse libremente dentro de la puerta y el área de conducción.
  4. Un campo de juego estándar debe medir unos 15 metros de ancho por 22 metros de largo, mientras que un campo pequeño debe contar con unos 12 metros de ancho por 15 metros de largo.
  5. El área de juego debe tener una superficie antideslizante para que los perros y los guías se desplacen con seguridad.

Acerca de los adiestradores y los perros

  • Los adiestradores pueden tener entre 10 y 65 años. Aquellos mayores de 65 años pueden participar en una categoría especial en caso tengan alguna discapacidad que pudiera dificultar su participación durante la competencia.
  • Hay tres niveles de perros: principiante, intermedio y campeón, así como la categoría perro especial en dos tamaños –estándar para perros de más de 40 cm a la cruz y pequeño para perros de menos de 40 cm a la cruz–.
  • La edad de los perros puede variar desde los 6 meses hasta los 10 años. Los perros con más de 10 años participan en la categoría de perro especial para aquellos de edad avanzada o con alguna discapacidad física.
  • Todas las competencias están abiertas por igual para perros de raza pura o mixta.

Cómo se juega al treibball

El tiempo total de juego para cada equipo (perro / guía) es de 7 minutos y de 9 para el nivel de perro especial.

El guía llevará al perro a la posición inicial. Allí permanecerá sentado o en la posición “abajo” hasta que el pitazo inicial.

El guía enviará al perro desde la posición inicial hasta la posición detrás de la parte superior del triángulo formado por las bolas, cuyo número varía según el nivel: 4 para principiante, 6 para intermedio y 8 para campeones.

Las bolas se colocan en la portería dentro de los 7 minutos: el perro puede romper la formación del triángulo y cuando todas las bolas están colocadas, puede aterrizar frente a la portería.

El juego terminará después de 7 minutos, marcado por el silbato final sin importar cuántos balones haya en la portería.

El guía debe asegurarse de que el perro mueva la pelota solo con la nariz o el hombro, aunque también puede usar la boca abierta para dirigir o guiar la pelota, pero no puede morderla ni usar sus dientes o patas para moverla hacia la portería.

Esta es una competencia contrarreloj: la puntuación es por bonificación o demérito. Cada punto de bonificación o demérito es igual a 30 segundos que se suman o restan del tiempo final de la carrera.

Las bolas deben ser de un tamaño adecuado para cada perro. Estas oscilan entre los 45 y 85 cm para tamaños estándar, y entre 25 y 45 cm para perros de raza pequeña.

Las pelotas deben ser de diferentes colores y si son del mismo color deben estar claramente marcadas para su identificación.

No se permiten globos ni pelotas de playa en la competición.

El perro puede ser descalificado en caso se comporte agresivamente con un árbitro, si golpea la pelota con los dientes, si hace sus necesidades en la cancha. El guía puede ser descalificado en caso presione al perro tres veces, si lo castiga físicamente, si excede el tiempo máximo de competencia o si el perro, el guía o la pelota salen del campo de juego.

Busquen mas informaciones en esta asociación americana: https://www.livingwithdogs.us/treibball

Comparte esta publicación









Scroll al inicio