Llego un cachorro a la casa, a disfrutar de la felicidad con responsabilidad
Por lo general, las fiestas de fin de año y los meses de verano son el marco ideal para sorprender a los peques de la casa con la llegada de la tan anhelada mascota. Sí, un cachorro!!
Alegría, sonrisas y momentos maravillosos surgen alrededor de esta bola peludita que nos enternece a todos. Pasados los primeros días, la novedad le cede el paso a la responsabilidad. Y qué mejor que estas recomendaciones para hacer que este vínculo con la mascota de la familia se haga cada vez más estrecho y a la vez se convierta en una convivencia responsable y feliz.
Dale la bienvenida, dale seguridad
Para tu cachorro todo será nuevo, desde la casa, las personas y los olores.
Tu misión: conviértete en el guía de tu cachorro.
Ofrécele un lugar tranquilo para dormir, comer y beber.
Bríndale diversión y muchas caricias.
Establece y cumple reglas claras
En la educación de tu mascota es importante establecer implementar normas y cambios en el hogar para dar rienda suelta a su conducta exploratoria. Los cachorros exploran su ambiente lamiendo, masticando y mordiendo, por ello convierte tu casa “a prueba de tu cachorro” durante sus primeros meses de vida, y así evitar que pueda lastimarse.
¡Socializa con la gente y otras mascotas!
Entre las 3 semanas y los 3 meses de vida, los cachorros pasan por una etapa denominada “Periodo de Socialización”, durante la cual su cerebro está listo para conocer e interactuar con personas, perros y otras mascotas. Este período sucede una sola vez en la vida y debemos aprovecharlo al máximo para que nuestro cachorro en el futuro puede hacer su vida con plena confianza de las personas y otros perros.
¿Si mi cachorro aún no completa sus vacunas puede socializar?
Claro que sí, puedes llevarlo cargado en tus brazos y realizar paseos cortos por el parque, paseos en el auto y paseos por calles poco transitadas. Así, no habrá riesgo de contagio de enfermedades y tu cachorro podrá observar, escuchar y sentir que hay un mundo afuera esperando por él.
¡A jugar y jugar!
Como los bebés, la vida de un cachorro consiste en dormir, comer y jugar, dormir, comer y jugar, una y otra vez… El juego es crucial para reforzar el vínculo con tu mascota y divertirse juntos. Para estimular mejor su desarrollo lo ideal es ofrecerle juguetes con texturas, olores y tamaños diferentes para satisfacer su curiosidad natural y redireccionar sus mordiscos.
El kit básico del cachorro
Son los elementos que contribuirán a despertar los sentidos del cachorro y estimular su desarrollo físico y mental para que crezca sano y feliz. El kit está compuesto por:
-
Un juguete mordedor (juegos de tira y afloja).
-
Una pelota (juegos de tira y trae).
-
Un juguete de caucho (juegos con mordedura).
-
Un juguete dispensador de alimento (juegos cognitivos).
Finalmente, la educación de tu mascota debe basarse en el respeto, su bienestar emocional y físico. Por esta razón, cualquier tipo de castigo físico o verbal solamente hará que tu relación con tu cachorro se deteriore y desconfíe de ti. ¡Recuerda reforzar las conductas positivas e ignorar las conductas negativas, tu cachorro te lo agradecerá infinitamente!