• Planeta Mascota SHOP

Raza de perro, el Barbet

La popular raza de perro el Barbet, perro de aguas francés, un gigante de rulos juguetón.

El barbet o perro de agua francés era utilizado como perro de caza en pantanos y ríos, de allí su denominación como perro de aguas. Esta raza de perro llegó incluso a formar parte de la corte del rey Enrique IV, quien en su época adoptó un ejemplar. En Francia hay registros de esta raza que datan del siglo XVI. Lo que la convierte en una raza muy antigua.

Se trata de excelentes perros cazadores, nadadores, pastores y de compañía. Son muy fieles, inteligentes y nobles. Suelen mantener un lazo muy fuerte con su familia humana. Se adaptan con facilidad a los cambios, en el más amplio sentido de la palabra, es decir a climas fríos, nuevas personas y mascotas.

Cómo es un barbet
• La raza de perro barbet es mediana-grande. Se caracteriza principalmente por presentar un pelaje rizado denso y lanudo muy abundante que cubre todo su cuerpo incluidas las patas y la cara.
• Este pelaje le brinda una protección eficaz contra el frío y la humedad.
• Su piel es muy gruesa, lo que junto a su pelaje denso y acolchado le permite resistir el frío, así como pasar mucho tiempo en el agua o zonas húmedas, de ahí su nombre: perro de agua.
• Su comportamiento es muy muy bueno, pero si se encuentran muchas horas diarias solos o no ejercitan pueden sufrir de ansiedad o desarrollar comportamientos destructivos en la casa.
• Son hábiles cazadores de aves silvestres.
• Saben localizar y hacer salir a la presa que se esconde en la vegetación acuática y la pueden recuperar una vez que le han disparado.
• No le temen al frío, entran al agua sin importar el clima.

De pelaje rizado, denso y lanudo que cubre desde su cara hasta las patas. El barbet debe su nombre al pelo en forma de barba que le crece en el mentón.

Educando a barbet
• Estos son perros muy inteligentes, atentos y obedientes.
• Su educación canina debe ser constante, paciente y disciplinada.
• Aprenden con rapidez trucos y órdenes.
• De temperamento uniforme, el barbet responde a la interacción y al entrenamiento positivos.
• Conocidos por su agilidad, los barbets son excelentes para las carreras con señuelos, agilidad, frisbee, atrapar pelotas y mucho más.
• Con un entrenamiento adecuado se convertirán en perros adultos dóciles, leales, educados y obedientes.

Cuidando a barbet
• Su alimentación debe contener los nutrientes necesarios para crecer saludable. Por supuesto, supervisando siempre su peso para evitar la obesidad porque tienden a ser glotones.
• Básicamente necesitan salir a pasear, jugar y comida abundante repartida en varias porciones al día.
• Debido a su pelo abundante, denso y rizado necesitan un cepillado frecuente y al menos un baño al mes.
• Un corte de pelo cada seis meses es clave.
• Adoran el agua, así que estarán felices de salpicarla por doquier.
• Como su nombre lo señala, son excelentes nadadores y aman el agua. Lógicamente, siempre habrá que supervisarlo cuando se da un chapuzón en algún río, piscina o playa para prevenir accidentes.
• Los barbets necesitan disfrutar de mucha actividad física al aire libre.
• Las prácticas deportivas de agility o natación son ideales para esta raza.
• Son tan activos que necesitan espacio para el desarrollo de su potencial y así mantenerse saludables, felices y equilibrados.

El barbet es una raza muy apegada a su familia humana. Son perros muy equilibrados. Protectores y capaces de avisar la presencia de extraños. El barbet es un miembro más de la familia. Alegre, brillante y de carácter bondadoso. Es un perro juguetón y deportivo que ama a los niños con quienes será muy feliz.

Características  
Clasificación FCI  Grupo 8 Cobradores y levantadores de caza, perros de agua. Sección 3 Perros de agua. Tiene prueba de trabajo.  
Aspecto generalDe tamaño y líneas medianas. Se distingue por un pelaje denso y lanudo.  
Temperamento | ComportamientoEquilibrado, muy apegado a sus amos, muy sociable, amante del agua incluso muy fría.
PesoOscila entre los 25 a 45 kg.
MedidasMachos 58 a 65 cm. Hembras 53 a 61 cm.  
Promedio de vida13 a 15 años aproximadamente.

Comparte esta publicación