• Planeta Mascota SHOP

Mantrailing: como buscar persona con perro

Mantrailing buscar persona con perro, es la actividad de búsqueda de un olor que permite encontrar a persona desaparecidas. Pero también puede convertirse en una actividad lúdica increíble da practicar con tu perro.

El secreto del mantrailing: el sentido del olfato del perro

Los perros rastreadores se utilizan para buscar personas fugitivas y desaparecidas, junto con las unidades caninas. En comparación con estos últimos, los mantrailing de cuatro patas tienen características que los distinguen en la investigación en la superficie. En primer lugar, la capacidad de seguir un olor, distinguiéndolo de muchos otros, incluso durante kilómetros y kilómetros, hasta encontrar a la persona a la que pertenece.

Esto se debe a que los perros tienen un sentido del olfato muy desarrollado. Basta pensar que un perro es capaz de diferenciar olores con una calidad 100 mil veces superior a la de un ser humano.

El sentido del olfato les permite identificar, a través de los receptores nasales, cerca de medio millón de compuestos olorosos, incluso en concentraciones muy bajas.

Mantrailing se basa en la calidad olfativa del perro. En la nieve, en la lluvia, en la confusión o incluso en un ambiente pantanoso, el perro puede encontrar a un individuo perdido a partir del olor de un solo cabello o un trozo de papel. El resultado de esta actividad, o más bien cuando se utiliza el olfato del perro para buscar personas, se denomina mantrailing.

Bloodhound

Todos los perros tienen un sentido del olfato especialmente desarrollado. Sería un error decir que un perro tiene el olfato más desarrollado que otros, pero al mismo tiempo sería un error decir que todas las razas de perros tienen la misma predisposición al mantrailing. De hecho, aunque no hay un perro más capaz que otros para realizar investigaciones, ya sea un mestizo o un perro de pura raza, es justo decir que los hay más predispuestos que otros.

Entre estos tenemos al más famoso Bloodhound, también conocido como el perro de San Huberto. Particularmente predispuestos están también el pastor alemán, el pastor lagorai y muchos otros sabuesos, sin desdeñar a los mestizos, que en ocasiones forman una mezcla perfecta.

Aunque todos los perros tienen un sentido del olfato ciertamente más desarrollado que el de los humanos, cada uno de ellos aún debe ser entrenado para realizar actividades de mantrailing, si se quieren obtener buenos resultados en este sentido.

Esto puede suceder gracias a la ayuda de los adiestradores caninos que enseñarán al perro a perfeccionar una actividad, la de la investigación, que, por instinto, en realidad, ya saben hacer. Independientemente de la raza, el entrenamiento de mantrailing siempre se realiza de la misma forma, adaptando los ejercicios a las características de nuestro amigo peludo.

Entrenamiento de mantrailing: una actividad que requiere tiempo y dedicación

La asociación olor-investigación-recompensa se fortalece cada vez más con el paso del tiempo y con la repetición de los ejercicios, motivando al perro a realizar mantrailing y al mismo tiempo permitiéndole afinar sus cualidades olfativas de acuerdo a la actividad de investigación.

Luego, los ejercicios se suceden de manera cada vez más compleja, hasta que el perro está listo para ir en busca de la persona desaparecida, en cualquier condición ambiental, incluso a partir de un simple olor (un pelo, una camisa, un papel). En definitiva, para el perro será como jugar con su dueño, y cuando encuentre al ayudante, la satisfacción para ambos será realmente enorme.

Aunque parezca que todo el trabajo lo hace el perro, el sentimiento entre el guía y su animal debe ser total, respetando los distintos pasos de esta disciplina y sin forzar la mano si los resultados no llegan a corto plazo. Recuerden que el mantrailing es una actividad que lleva meses, sino años de práctica frecuente.

En la actividad de mantrailing pueden existir diversas situaciones ambientales que pueden poner a prueba al perro mantrailing, como lugares llenos de estímulos, olores, ruidos … Es por eso que el entrenamiento de mantrailing es muy largo y no solo concierne al cuadrúpedo, sino también al propietario y su psicología. Este último, de hecho, debe ser capaz de leer las señales dadas por el perro peludo: entender cuando el perro está trabajando, entender la dirección a tomar, entender cuando el olor no está presente.

Recuerde que incluso el perro puede tener un “mal día”, por lo que un buen guía debe entender cuándo es el momento de practicar, cuándo de actuar y cuando no practicar. No debemos tener prisa, sino mantenernos al día con las habilidades de nuestro amigo.

Aquí toma el relevo el indispensable papel del adiestrador canino, cuya tarea es ayudar, con su propia experiencia, al dueño a intensificar el sentimiento con su perro.

Una vez más la importancia de la dupla perro y su dueño es muy importante para obtener buenos resultados.

Puede saber mucho mas sobre este actividad en esta pagina: www.mantrailinguk.com (en ingles)

Comparte esta publicación