La lengua del perro es un órgano polivalente, importantísimo para el perro. En primer lugar, la lengua es un músculo y, como tal, está controlada por los nervios. Los perros usan su lengua para comer, beber, tragar, refrescarse, percibir sabores e incluso olores.
A continuación, descubrirás algunos detalles que desconocías, y lo más importante comprenderás la importancia de este órgano muscular.
Antes que todo, ¿Por qué el perro saca la lengua?
El perro saca la lengua por varias razones:
• Termorregulación (como vimos en el punto 2).
• Salivación excesiva (sialorrea). Producida por el estímulo cuando se acerca la hora de comer.
• Cansancio.
• Ansiedad.
• Estrés.
• Malformación genética. Algunos perros tienen una lengua más grande de lo normal. Esta patología se llama macroglosia y es típica de las razas de perros braquicéfalos.
Los perros no usan la lengua de la misma forma que los gatos para beber
Tanto los perros como los gatos usan la lengua para beber agua, pero el proceso es muy diferente. Un gato usa la punta de su lengua para jalar el agua hacia arriba, luego cierra rápidamente su mandíbula para recoger el líquido en su boca. El perro en cambio dobla la lengua ligeramente hacia atrás para formar una “cuchara” con la que recoge la mayor cantidad de agua posible.
Los perros usan la lengua para refrescarse
A diferencia de nosotros que sudamos por la piel, cuando los perros jadean, el aire se mueve rápidamente sobre su lengua, boca y el revestimiento del tracto respiratorio superior, permitiendo que la humedad se evapore, ayudándolos a refrescarse. Esta es la termorregulación.
La lengua de un perro no es más limpia que la nuestra
A menudo escuchamos que la lengua de un perro es más higiénica que la de los humanos, pero ese no es el caso. Ambas contienen más de 600 tipos de bacterias. Y, contrariamente a la creencia popular, la saliva del perro no tiene propiedades curativas para las heridas humanas, solo para las lesiones del propio animal y eso.
De hecho, la saliva del perro tiene propiedades antisépticas y antibacterianas. Cuando el lame sus heridas las desinfecta evitando así infecciones. Pero, no todas las bacterias en la lengua del perro son beneficiosas, algunas pueden ser patógenas e infectar las áreas lesionadas.

La lengua del perro afecta la forma en que ladra
En términos de forma, las lenguas de los perros son más largas y estrechas que las lenguas humanas. ¿Cómo? Simplemente porque los perros no necesitan hablar. Sin embargo, el tamaño y la forma de la lengua de un perro pueden afectar la forma en que ladra y el sonido que hace.
Macroglosia: una lengua demasiado grande
A veces sucede que los cachorros nacen con lenguas demasiado grandes para realizar funciones normales como succionar la leche de las ubres de sus madres. Esta rara condición se llama macroglosia.
Algunas razas como los bóxers, son propensas a tener lenguas más grandes de lo normal y caídas. Por lo general, esto no causa ningún problema al animal, y los veterinarios pueden eventualmente reducir quirúrgicamente el tamaño de la lengua o recomendar otros tratamientos.
La lengua del perro tiene menos papilas gustativas que las de los humanos
Los perros tienen más papilas gustativas en la lengua que los gatos, pero no tantas como nosotros. De hecho, tienen aproximadamente una sexta parte del número de papilas gustativas que los humanos. A pesar de esto, los perros pueden disfrutar de alimentos amargos, salados, dulces y ácidos.
En cualquier caso, los estudiosos del mundo animal piensan que los perros eligen la comida más por el olfato que por el gusto. Y ni por eso es su sentido más desarrollado.
El perro usa su lengua para expresar emociones
Muchos dueños de mascotas saben lo bueno que puede ser recibir “besos” de sus fieles compañeros. Pero los expertos dicen que puede ser difícil interpretar exactamente lo que significa lamer para un perro. Se cree que lo hace para explorar su entorno o durante momentos de felicidad y emoción.
Sea como fuere, no deje que su perro lama constantemente la cara porque está comprobado que las bacterias que causan la enfermedad periodontal canina pueden transferirse a los humanos.
Los perros también se limpian con la lengua
Los gatos se lamen la piel con regularidad para limpiarse. Los perros también llevan a cabo este ritual, incluso si sus lenguas no son tan efectivas para hacer el trabajo.
La lengua de los perros no es áspera como la de los felinos que sí pueden realizar una limpieza a fondo y deshacer los nudos de su pelaje.
Por su suavidad, la lengua del perro no tiene esa ventaja. De modo que, aunque use su lengua para acicalarse, uno tendrá que cepillarlo para desenredar su pelo.
Algunos perros tienen lenguas azules
El chow-chow y el shar-pei son dos razas de perros que tienen lenguas azules. Una especificidad difícil de explicar a pesar de que ambos son razas de perros chinos y están muy relacionados genéticamente hablando. Sin embargo, incluso si la lengua es azul o rosada, esto no cambia su funcionamiento.
