Cortar el pelo a tu perro en verano, a veces es una decisión complicada da tomar.
Con la llegada del calor, ¿le cortas el pelo a tu perro?
El calor no deja oportunidad a nadie, y mucho menos a nuestros amados amigos de cuatro patas, pero ¿cortarles el pelo en exceso en época estival puede ser una solución para mantenerlos más frescos? No, y le explicaremos por qué no se debe hacer.
La llegada del verano coincide con la llegada del impresionante calor, y el cambio climático no ayuda mucho a definir bien las estaciones, cada vez más complicadas con cambios de temperatura nunca antes experimentados.
Y es que cuando llega el verano, el calor es mucho más intenso y todos lo sufrimos, incluidos los perros que, como nosotros, tenemos que lidiar con las altas temperaturas.
Nosotros podemos recogernos el pelo o elegir un peinados mas prácticos para refrescarnos un poco, Pero ¿Cómo podemos hacerlo por nuestros amigos de cuatro patas que casi siempre tienen mucho pelo?

Sin embargo, cortar el pelo a tu perro, en muchas oportunidades no es una opción a considerar.
Así que si estás a punto de ir desesperado al peluquero, por eso deberías pensarlo un poco más.
La práctica de cortar el pelo a los perros en la temporada de verano está muy extendida en poco todo el mundo.
Mucha gente piensa erróneamente que un afeitado casi nulo puede aliviar a sus perros del calor sofocante.
Pero no es así.
El pelaje del animal realiza funciones muy específicas para el organismo tanto en invierno como en verano. El pelo del perro es, de hecho, un termorregulador, es decir, mantiene constante su temperatura corporal incluso en los días más calurosos.
El mecanismo de termorregulación consiste en el aumento de la frecuencia respiratoria, se acelera la ventilación y también aumenta la capacidad de evaporación desde la superficie de los pulmones.
Por eso en los días más calurosos nuestros perros respiran con la boca abierta y la lengua fuera.
El pelaje del perro también actúa como filtro, “protegiendo” al mejor amigo del hombre de los rayos del sol.
De hecho, la pelusa protege la piel de las quemaduras, pero si se elimina, el riesgo de quemaduras y erupciones es más probable debido al contacto directo que los rayos del sol tendrían con la piel.
Si bien por un lado el rapado completo, el pelo del perro es perjudicial para su salud, lo cierto es que un acicalado moderado ayuda a mantener limpio al animal y a eliminar los molestos nudos y a suavizar el pelo.
Sí, pues, para adelgazar su pelaje, pero absolutamente no para cortar indiscriminadamente que, como habrás entendido, no aporta ningún beneficio a tu mascota.