Los que tenemos una perra en casa, sabemos que cada cierto tiempo las hembras entran en celo. Conozcamos los mitos y verdades sobre este proceso hormonal, al que también podríamos denominar la “antesala de la reproducción”.
Dra. Shirley González Díaz C.M.V.P. 7050 Veterinaria Patas Patotas Patitas
Acá le contamos unos mitos y verdad sobre este tema
-
Las perras tienen su ciclo como las mujeres.
Falso. El sangrado es sólo una parte fisiológica de la etapa del celo.
-
El primer celo ocurre a los 6 meses.
Falso. No todas las perras empiezan su primer celo a los 6 meses ni tampoco es el mismo intervalo entre celo y celo. El primer celo puede ocurrir entre los 4 meses al año o año y medio de edad y como consecuencia el intervalo también varía. Al respecto, para calcular el tiempo correcto, lo mejor es tener un calendario a la mano y anotar los días que presentó el sangrado hasta que lo terminó. También es importante observar la conducta de la perra y de otros machos o incluso de otras hembras.
-
Durante el celo las perras se vuelven agresivas.
Falso. Algunas se vuelven un poco más cariñosas, están inquietas, quieren salir a la calle, mientras que los machos muestran interés por ellas queriéndolas montar.
-
Las perras pueden preñarse al término del sangrado
Verdad. Normalmente, éste es el momento más apropiado. Sin embargo, para encontrar el momento ideal para aparearla y que quede gestante es importante saber cuándo entra en celo.
Las perras pueden ovular, ser 100% fértiles y quedar gestantes, antes, durante o incluso después del sangrado. Es por esto que lo correcto es llevarla al veterinario para que realice un estudio de células de la vagina y así te indique el momento apropiado.
-
Montarla varias veces asegura su preñez
Falso. Un análisis de progesterona nos indicará el momento exacto de la ovulación para evitarlo.
Si quieres tener una perra y no sufrir nada de esto, esterilízala.
NO la saques a la calles esos días.
Tener una perra implica una cuota extra de responsabilidad.
Cómo cuidar a tu perra durante el celo
-
Si no quieres que tenga cachorros esterilízala lo más pronto posible.
-
Si piensas dejarla tener una camada, no la saques a la calle cuando hay perros cera, prefiere los lugares de poco tránsito canino.
-
Es totalmente falso dejarla tener uno o dos celos o gestarla antes de esterilizarla. No es cierto, y si tienes dudas acude al veterinario para aclararlas.