El instinto de ser madre nace con la gestación y el parto.
Lógicamente, algunas perras lo tienen más desarrollado que otras, por lo que esperamos que estos interesantes consejos los “ayuden a ayudar” a su mascota a la hora de tener sus cachorros en casa.
Dra. Johanna Gonzales Medina C.M.V.P. 5885 Veterinaria Mis Engreídos
Ubica en la casa un lugar tranquilo y sin corrientes de aire
Acostumbra a tu perra desde la semana 5 ó 6 de gestación a quedarse ahí, trata de que comprenda que ése será el lugar del parto. Y la mejor manera es sentarte a su lado y acariciar su pancita, hablándole o cantándole con suavidad, o escuchando música similar.
Cosas que puedes necesitar a la hora del parto
En caso la madre sea primeriza o inexperta, aquí te ofrecemos una lista de cosas que pueden ser de ayuda:
- Papel toalla o telas viejas lavadas y dobladas como del tamaño de una toalla de mano.
- Un carrete de hilo de coser.
- Unos retazos de polar o mantitas.
- Tintura de yodo.
- Una caja pequeña donde ir colocando a los recién nacidos mientras la madre está en trabajo de parto.
Qué hacer durante el parto
Por lo general, las perras paren de noche, es más tranquilo y todos están en casa. No te asustes ni hagas escándalo, reacciona con tranquilidad:
- Te recomendamos que estén a su lado 2 personas de su confianza.
- Llama a su veterinario para que esté preparado ante cualquier complicación (es natural que uno se ponga nervioso y olvide algún detalle pero los médicos estamos para apoyarlos), normalmente se puede esperar 30 minutos entre cada nacimiento.
- Si no le hiciste una ecografía toca la panza de tu perra para palpar cuántos cachorros vienen en camino.
- Mientras va pariendo, la perra lame y quita la placenta a los cachorros, incluso se la come, entre tanto tú puedes cortar el cordón umbilical.
- Seguidamente, seca a cada cachorro con el papel toalla, coloca una gotita de yodo en el ombliguito y anúdalo con hilo para evitar contaminaciones.
- Envuelve a cada cachorro en la mantita y déjalos a la vista de la madre en la caja.
- Cuando has recibido a todos, ponlos cerca de las tetas para estimular las glándulas y puedan tomar la primera secreción (calostro) que son las primeras defensas de los cachorros.
- Después del parto es natural que sangre por unos días más, no te preocupes y dale una buena cantidad de líquidos nutritivos adicionales a su dieta balanceada para cachorro.
- Como los bebés, los cachorros deben lactar y nada más que lactar hasta las 3 semanas de vida. Luego podrás introducir poco a poco una dieta para cachorro remojada con agua hervida (no leche).
- En promedio, los cachorros están preparados para salir del lecho materno desde el mes de edad, aunque en algunas razas más sensibles esto ocurre después de los 3 meses.
Esperamos que estos consejos te ayuden a vivir con tranquilidad una de las experiencias más hermosas: ayudar a tu mascota a tener cachorros sanos y fuertes.