• Planeta Mascota SHOP

Un acuario en casa, mi nuevo mundo

¿Sabías que un acuario en casa puede reducir los niveles de estrés y facilitar la relajación? Pues, no solo eso, sino que ayuda a desconectar y a centrar nuestra atención.

Por Javier Carlos Mucha Aliaga

Acuario GolFish

En este tiempo de confinamiento, los acuarios fueron de gran ayuda para bajar el estrés en mi familia, en especial de mis dos hijos. Empezamos con una pequeña pecera y nos gustó tanto el hobby que decidimos emprender un negocio.

A primera vista parece que se tratara de comprar una pecera, llenarla con agua y elegir peces de colores, pero no es así. Los que siguen son unos consejos para que tu primera pecera se convierta en una experiencia digna de recordar:

  1. Empieza con peces de fácil cuidado como los guppys, mollys, platys, cebras y algunos tetras. Son peces de colores llamativos y con seguridad les gustarán a tus hijos.
  2. Elige una pecera, de acuerdo a la cantidad de peces que vayas a colocar en ella. Unos diez peces de los arriba mencionados pueden vivir tranquilamente en un acuario de 50 litros.
  3. Ubica la pecera de modo que no reciba luz solar directa porque esto creará algas y el agua se pondrá verde.
  4. En cuanto a los accesorios, lo primordial es el filtro. Una pecera de 50 litros puede usar un filtro cascada de 250 litros/hora. Como estos son peces tropicales necesitan agua temperada, con un termostato de 50w a 75w. La temperatura del agua deberá oscilar entre los 240C y 260C.
  5. La decoración del fondo, por ejemplo, puede ser con grava de sílice, paracas o volcánica; está última muy recomendable para plantas. Al respecto, vas a encontrar plantas de bajos, medios y altos requerimientos. O si lo prefieres podrás optar por plantas artificiales, castillos, rocas, troncos curados. Realmente, hay una infinidad de detalles para decorar.
  6. Puesta en marcha. Lo ideal es ciclar el acuario antes de meter peces. Actualmente, hay productos que ayudan a “saltar” este paso, bacterias benéficas y acondicionador de agua que eliminarán, entre otras cosas, el cloro. El acondicionador debe usarse cada vez que se cambie el 30 % del agua, sea semanal o quincenalmente y dependiendo de la cantidad de peces.

Consejos básicos para tener un acuario en casa - Ibercan.net - Ibercan

Finalmente, la regla más importante: pregunta, investiga, habla con los expertos. Eso es lo primero que tienes que hacer antes de comprar cualquier pez porque no todos se llevan bien con todos. Muchos especialistas estarán felices de darte consejos y aclarar tus dudas. ¡Buen acuario!

Comparte esta publicación