Los sentidos de los peces es verdad, ellos también ven y perciben desde su mundo. Cuanta vez nos hemos preguntados, mirando y observando los peces en los acuarios de nuestra casa, ¿Cómo ven y perciben los peces el mundo adonde viven?
El mundo submarino visto por los peces
Es normal que pensemos que el mundo submarino está amortiguado, porque esta es la sensación que experimentamos nosotros cuando nos sumergimos en el agua.
Pero la verdad para ellos es totalmente diferente.
Los peces han desarrollado sentidos muy refinados, diferentes a los nuestros, muy efectivos en su entorno natural.
Les hablamos de los sentidos de los peces también de nuestro acuario.
La Vista
La vista es uno de los sentidos que menos ha desarrollado el pez, se utiliza para alimentarse, capturar en movimientos y, en principio, escapar de los agresores en el caso de los peces depredadores. Cuanto más vive el pez en aguas profundas, menor es su visión, tanto es así que hay peces que han atrofiado sus ojos hasta desaparecerlos, y quedando completamente ciegos.
En la mayoría de los peces, los ojos se colocan en los dos lados externos, esto les permite tener una vista de 360°, en este caso, la visión es monocular, es decir, cada ojo puede enfocar de forma independiente diferentes objetos. En los peces depredadores, en cambio, los ojos están muy juntos, lo que les permite enfocarse en el mismo objeto y por lo tanto también en la presa.
Los ojos de los peces depredadores son muy diferentes a los ojos de los peces presa.
El Oído
Los peces perciben los sonidos de una manera diferente a la que nosotros y otros animales terrestres estamos acostumbrados: de hecho, no están equipados con oídos externos reales, pero son capaces de captar sonidos y vibraciones a través de un órgano interno conectado al cerebro, y formado por dos cavidades que contienen un líquido seroso y corpúsculos calcáreos. Este mismo órgano también preside la función de equilibrio.
El Tacto
Los peces usan muy poco el tacto. Algunos peces usan sus aletas ventrales y barbillas para reconocer si un objeto es comestible, esto se debe a que los receptores del gusto están presentes en estos órganos. En principio, un pez frota varios objetos con el cuerpo simplemente para eliminar los parásitos presentes en la piel.
El tacto es el sentido menos importante para todos los peces.
El Gusto
Los peces reciben generalmente dentro de la boca el gusto y en la cavidad faríngea a través de sensores que pueden distinguir los alimentos de otras sustancias peligrosas o poco apetecibles.
Por esta razón, el pez prueba todo lo que está a su alcance y luego escupe lo que no le parece bienvenido. Incluso las barbillas colocadas alrededor de la boca juegan un papel muy importante, así como las aletas ventrales que en una familia de peces a la que pertenecen los guramis (trichogaster, colisa, betta, macropodus, etc.) están muy desarrolladas y alargadas y juegan un papel fundamental táctil-olfativo.
Oler
La mayoría de los peces, con la excepción de los peces con ventosa, no usan las fosas nasales para respirar. Los peces, al no tener una nariz para oler y respirar, usan pequeñas rosetas sensoriales presentes en grandes cantidades en las fosas nasales y conectadas al cerebro para oler la comida.
Por lo general, las fosas nasales tienen dos aberturas, una anterior y otra posterior: el agua entra, bombeada por los músculos, en las fosas nasales anteriores y sale, después de pasar por las rosetas sensoriales, por las fosas nasales posteriores. En algunas especies con visión limitada hay un par de fosas nasales dobles, por lo que el sentido del olfato se mejora significativamente.
Además de los cinco sentidos que tienen en común con otras especies, en los peces está la línea lateral, un órgano sensorial que percibe vibraciones y campos eléctricos.