• Planeta Mascota SHOP

El camaleón una mascota para principiantes

¿Siempre te han atraídos los animales exóticos? ¿No sabes que animal elegir? Te presentamos el camaleón una mascota ideal para principiantes.

Se trata del Furcifer pardalis, una especie de camaleón ideal para principiantes. Conocido también como camaleón pantera.

Es sin dudas, la especie que hoy en día ha despertado mayor interés y curiosidad por mantenerlos en cautividad. A pesar de que los camaleones son animales, que, para ser reptiles, son más delicados que otras especies, dentro de su familia, el Furcifer pardalis es de los que más” fáciles” se pueden mantener en cautividad.

Furcifer pardalis, principales características

El Furcifer pardalis es una especie de camaleón originario de los bosques de Madagascar. Su hábitat natural es en zonas de bosque abierto, con altitudes que no sobrepasan los 1.200m.

También es común encontrarlos en jardines, dunas costeras y campos de cultivo.
Los camaleones pantera, son por varios motivos los camaleones más indicados para mantener en cautiverio. Tienen un tamaño considerable, pero sin llegar a ser gigantes. El macho puede llegar a medir 45 cm y la hembra 30 cm.


Son muy resistentes, debido a su gran adaptabilidad, lo que los hace muy indicados para principiantes.
Los Furcifer pardalis tienen una característica especial y es que su carácter es muy flexible.

Además, posee una variedad de colores que deja encantado a cualquiera que sea aficionado a los camaleones.

Vive en los árboles, y no suele bajar muy seguido al suelo de ninguna manera. Suelen ser solitarios, excepto en la época de reproducción. Los machos en cautividad suelen vivir alrededor de 6 años, mientras que las hembras suelen vivir 3 años.

El camaleón una mascota para principiantes
¿Dónde alojarlo?

Este tipo de camaleón necesita un alojamiento específico en un terrario tropical húmedo. Estos espacios deben tener, además, una ventilación adecuada.
Estos animales exóticos deben ser alojados de forma individual, en especial si son adultos o machos para evitar situaciones de estrés. Ellos suelen pelear por el espacio y la comida, suelen agredirse físicamente cuando están acompañados. El terrario debe tener unas características especiales y muy específicas para que el hábitat sea lo más adecuada para ellos.

Tamaño

El tamaño de su terrario va a depender de las dimensiones del animal, mientras más grande mejor. Es importante que también sea lo más alto posible, debido a que debe tener plantas o rama grande adonde se puede desplazar con tranquilidad.
Las plantas servirán para esconderse y trepar, y es importante que el diámetro de sus ramas no supere el de las manos. También deben ser ramas que soportan su peso.

Furcifer pardalis
Visibilidad

La visibilidad del terrario debe ser muy buena. Como propietario debes ser capaz de controlar al camaleón sin necesidad de girar o mover el terrario. Además, debe tener acceso fácil y una ventilación adecuada para evitar exceso de humedad en el ambiente. Esto con la finalidad de evitar la proliferación de microorganismos que pongan en riesgo la salud del camaleón.

Paredes, suelo y techo

Las paredes y el techo del terrario deben ser de alambre fino, esto para garantizar una ventilación adecuada. Es importante que los extremos del alambre sean romos para evitar que nuestra mascota pueda herirse. En cuanto al suelo, debe contener un sustrato que absorba bien la humedad como la fibra de coco, por ejemplo.

para mascota un camaleón pantera
Iluminación y temperatura

Los camaleones son animales ectotermos, es decir, que requieren de una fuente de calor externa para regular su temperatura interna.
Se le deben colocar bombillas de luz que simulan la luz del sol y mantas calefactoras que puedan determinar la temperatura ambiental. Deben ser fuentes de calor protegidas, de esta forma evitamos que puedan causar quemaduras a la mascota.
Es importante contar con un termostato dentro del terrario, que permita controlar en todo momento la temperatura del terrario.
Ellos necesitan un ciclo de luz y oscuridad de aproximadamente 12 horas cada una.

Alimentación ideal

Los Furcifer pardalis necesitan una dieta muy variada y muy equilibrada para que se mantengan en un buen estado de salud. También debemos adecuarla según la edad, el tamaño y la época del año.
Son animales insectívoros, pudiendo ingerir especies de saltamontes, gusanos de seda, grillos y algunas especies de cucarachas.
Además, al darle presas vivas es importante vigilar que sea ingerida completamente. Si los dejamos sin supervisión estas pueden provocar heridas o simplemente escaparse.

Hidratación

En su hábitat natural, ingieren agua de las gotas en las hojas de las plantas provenientes de la humedad. Es por eso que debemos simular este hábitat natural realizando de 2-3 pulverizaciones al día.
También podemos proporcionarle un sistema de goteo ubicado en la parte superior del terrario para que el camaleón pueda beber.

Mantenimiento del terrario

Es importante que se mantenga una adecuada higiene en el terrario, de esta forma evitaremos enfermedades graves en las mascotas. Cualquier objeto que se introduzca en el terrario debe ser previamente limpiado.

Además, se debe cambiar con frecuencia el agua y el sustrato.
Como podrás haber notado, tener un Furcifer pardalis como mascota requiere de ciertas condiciones específicas.

Aunque son animales fáciles de mantener, requieren de ciertas condiciones para que su cautividad sea lo más adecuada posible.

Es importante contar siempre con las recomendaciones e indicaciones de un veterinario especialista en animales exóticos.

Comparte esta publicación