• Planeta Mascota SHOP

Higiene en la comida de mascota, muy importante

No siempre es simple preparar comida para mascota de forma optima. Qué duda cabe, definitivamente hemos escuchado la palabra higiene, una que siempre está asociada con limpieza. Pues la higiene es la parte de la medicina que tiene por objeto conservar la salud y la prevención de enfermedades.

¿Sabías que a la hora de preparar la comida de mascota debes prestar atención a la limpieza de sus comederos y al tipo de comida que le estás dando?

higiene en la comida de tu mascota

Pues bien, la comida y los comederos para perros y gatos deben manipularse de manera tal que se minimicen los posibles riesgos para la salud de los animales y las personas. De hecho, los alimentos diseñados para mascotas contienen patógenos, es decir, algo que causa alguna enfermedad, que pueden ser dañinos para nosotros. Así, por ejemplo, si tienes niños en su hogar, debes tener mucho cuidado porque los pequeños son particularmente propensos a las infecciones debido a que su sistema inmunológico está en desarrollo, incluso los adultos con sistemas inmunológicos comprometidos pueden ser susceptibles a los microorganismos patógenos de los alimentos para mascotas y a los tazones que no se limpian.

En un estudio publicado por los investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en la revista científica PLOS ONE, estos querían comprender cómo es que los dueños de mascotas seguían las prácticas de higiene que se les recomendaban.

Los investigadores examinaron la preparación de alimentos y las prácticas de higiene de los tazones de 417 dueños de mascotas. Estos se dividieron en tres grupos:

  1. Primer grupo. Los propietarios debían seguir las pautas propuestas por el organismo gubernamental estadounidense FDA.
  2. Segundo grupo. A los propietarios se le pidió no seguir dichas pautas.
  3. Tercer grupo. Estos propietarios debían poner en práctica las pautas de higiene del Código de Alimentación Humana.

Veamos, los investigadores encontraron que menos del 5 % de los propietarios sabían que había pautas que seguir a la hora de preparar la comida para sus mascotas. Además, solo el 34 % se lavaron las manos después de preparar tazones para sus perros o gatos y el 33 % colocó los tazones en la misma superficie que usaban para cocinar sus comidas.

Cuando los expertos analizaron los tazones de los tres grupos encontraron que los propietarios que siguieron las pautas de la FDA o el Código de Alimentos para Humanos redujeron las concentraciones bacterianas que se forman por prácticas de higiene deficientes. Sin embargo, cuando los propietarios completaron las encuestas de evaluación final solo el 8 % de ellos afirmó que seguiría estas pautas.

Los platos de tus mascotas limpios, siempre limpios

En numerosos estudios previos se comprobó que los platos de comer de las mascotas contienen especies bacterianas peligrosas para los seres humanos como Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Clostridium difficile.

Posteriormente, los investigadores concluyeron que la aplicación de las pautas de la FDA dieron como resultado una disminución en la contaminación bacteriana de los tazones para mascotas.

Prácticas de higiene recomendadas

  1. Compra productos de comida para mascotas (latas, bolsas o bolsas) en buen estado. Comprueba siempre que los paquetes no estén dañados o en mal estado.
  2. Lávate las manos antes y después de preparar los alimentos de tu mascota con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos.
  3. Lava los tazones y utensilios usados con agua tibia y jabón después de cada uso.
  4. Usa una cuchara o taza limpia para poner la comida en el recipiente.
  5. Desecha los alimentos en mal estado de manera segura como colocándolos en una bolsa de plástico bien cerrada y en un cubo de basura con tapa.

Después de tantos años de publicar la revista Planeta Mascota, no habíamos reparado en la importancia de la higiene y el cuidado que hay que tener con la manipulación de los alimentos y los comederos o todo recipiente que usamos para alimentar a nuestros engreídos. Ahora, sabemos que la limpieza de sus vasijas es fundamental tanto para su bienestar como para el nuestro.

Comparte esta publicación