• Planeta Mascota SHOP

Una buena higiene dental para tu gato

En el gato, el cuidado de su boca muchas veces no lo tenemos en consideración, pero la salud dental tiene su importancia.
¿Has escuchado hablar de la profilaxis dental en gato?

Por M.V. Taisa Stefan Maisterow
CMVP 10053
Veterinaria D´Taisa

Para tu gato esto tema es muy importante, acá te lo presentamos.
Si no tienes claro este término, aquí te lo explicamos en palabras sencillas: la profilaxis es el tratamiento preventivo, el conjunto de medidas que se toman para prevenir una enfermedad.
Una palabra que por lo general escuchas cuando visitas a tu dentista y te explica que necesitas de una profilaxis dental.

Lo que come tu mascota y sus consecuencias
El órgano con más contaminación en perros y gatos es la boca porque no tienen amilasa salival; la enzima que se encarga de catalizar la digestión de los carbohidratos (harinas).
¿Te preguntarás a qué se refiere todo esto?
¡Presta atención!

La alimentación industrial balanceada tiene en su composición un elevado índice de carbohidratos como maíz, arroz, soya, entre otros que no son propios de la alimentación de los animales carnívoros.
Por lo tanto, estos nutrientes se quedan adheridos a los dientes de tu mascota ocasionando la placa dental con un alto índice de bacterias.
Bacterias que se reproducen con mayor rapidez al tener un caldo de cultivo en el hocico, y porque no solemos limpiarles los dientes a nuestros engreídos.

la boca del gato

Por la salud dental de tus mascotas
La placa bacteriana ocasiona irritación, inflamación e infección en las encías.
En ese estado las mascotas padecen de dolor, dejan de comer, se inmunosuprimen, es decir su sistema inmunitario es menos capaz de combatir las infecciones, generando un cuadro de enfermedad periodontal muy severo en la mayoría de casos.
En el caso de los gatos, por ejemplo, la consecuencia es la gingivoestomatitis, una secuela de calicivirus o ser positivos a los retrovirus (VIF – VILEF) que puede controlarse con una buena profilaxis dental.
En el caso de los perros, la enfermedad periodontal puede ser la causante de la endocarditis bacteriana.
Una infección ocasionada por la placa bacteriana que es conducida por los vasos sanguíneos hasta el corazón, una grave infección que también puede extenderse al hígado y pulmones.

Cepilla los dientes de tu gato

La mayoría de estudios y consejos de expertos coinciden en este punto: el cepillado regular de los dientes del gato es fundamental para garantizar su salud bucodental.

NUNCA uses pasta dental para humanos, ya que los componentes y la cantidad de flúor de nuestra pasta de dientes pueden resultar muy tóxicas para los gatos. El veterinario te podrá recomendar alguna pasta dentífrica adecuada. Son pastas que no se escupen (sería bastante difícil enseñar al gato a hacerlo por lo que la puede tragar sin problemas) y además su sabor es aceptable para el.

La forma en que se debe cepillar los dientes del minino es de arriba a abajo, desde la encía hacia afuera, como hacemos con nuestros dientes. Para que la suciedad y los restos de comida no se queden en la parte que hay entre la encía y el diente y provoquen sarro.

En cuanto a la frecuencia, existen varias opiniones sobre ello. Hay expertos que recomiendan que se cepille por lo menos una vez a la semana, y otros que sugieren hacerlo 2-3 veces por semana, así como a diario. Cada uno puede ver la disponibilidad que tiene para hacerlo, y también comprobar los resultados.

Una buena profilaxis debe realizarse por lo menos dos veces al año, mientras tanto, cuida la salud dental de tu mascota, practicando la higiene bucal con productos antisépticos especiales en casa.

Comparte esta publicación