• Planeta Mascota SHOP

¿Como cuidar nuestro gato?

En el gato la higiene y el cuidado son muy importante para tenerlo en buena salud, y esto solo se consigue con cuidados regulares.

Por Gruchenka Vucetich

Bach. Veterinaria y Zootecnia

Universidad Peruana Cayetano Heredia 

Aunque el gato es un animal extremadamente limpio, si se quiere tener un pelaje impecable, es conveniente cepillarlo a diario sobre todo a los gatos de pelo largo, a los de pelo corto cepillar al menos una vez por semana.

En periodos de muda el cepillado debe realizarse a diario de este modo eliminamos el pelo muerto y evitamos que el gato ingiera pelos durante su acicalamiento con la formación de bolas de pelo.

Hay que desenredar y tratar de deshacer los nudos en forma muy suave.

Los baños se deben comenzar entre los 2 y 3 meses de edad, para que el gatito se acostumbre y lo tome como una práctica habitual, la frecuencia varía según la época del año.  Se recomienda no bañar muy seguido.

Uñas, orejas, ojos, dientes

Un buen cuidado requiere corte de uñas regularmente, las uñas deben mantenerse cortas.  La limpieza de orejas (sólo la parte exterior) se debe hacer con cuidado, no dejar que se acumule el cerumen.  Es conveniente examinarlas una vez por semana.

Los ojos en algunos gatos con excesivo lagrimeo presentan un deposito parduzco sobre todo los de pelaje claro, es indispensable la limpieza diaria con un algodón humedecido.

La boca, el sarro puede provocar dolencias en los dientes y encías para prevenir formación de sarro debe variarse la alimentación, alternando las latas con la comida seca.

CONTROL DE PARASITOS EN EL GATO

Debemos desparasitar a nuestro engreído regularmente, igualmente aplicarle un antipulgas que lo mantendrá libre de ectoparásitos.

La lucha contra los parásitos externos es indispensable, tanto para pulgas, garrapatas, piojos, en el mercado podemos encontrar productos que se aplican cada mes o tres meses según el lugar donde viva el gato.

CONTROL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Para evitar enfermedades infecciosas debemos vacunar a los gatitos a partir de los dos meses y continuar anualmente, de este modo los estaremos protegiendo.

ALIMENTAR AL GATO

Para su nutrición, el gato es muy fiel a sus hábitos alimenticios, estas preferencias son muy marcadas y están relacionadas con el olor la consistencia y la textura de los alimentos, así como su sabor.

Los alimentos industriales están perfectamente equilibrados en cuanto a su valor nutritivo, son sanos, muy apreciados por los gatos y prácticos para su dueño.

Los cambios de dieta hay que procurar introducirlos poco a poco, mezclando el nuevo alimento con el anterior por unos días.

La piel es el espejo de la salud, refleja cualquier insuficiencia o trastorno especialmente si son de origen alimenticio.

¿Y se adoptamos un gato?

Comparte esta publicación