Para el gato la comunicación principalmente es a través del lenguaje corporal, y la cola es una parte esencial de esta comunicación. Cuando un gato levanta su cola, está mostrando confianza y cariño hacia su humano.
Seguramente, más de una vez te ha sucedido que tu gato reacciona a una caricia estirando las patas traseras y levantando la cola. Apuesto a que incluso pensaste que se trataba de descontento, una forma de liberarse o de decirte que lo estabas molestando. Pero, de hecho, el significado de este comportamiento es justo lo contrario.
Los gatos se comunican principalmente a través del lenguaje corporal, y la cola es una parte esencial de esta comunicación. Cuando un gato levanta su cola, está mostrando confianza y cariño hacia su humano. Es como si te estuviera diciendo: “Me siento seguro contigo y aprecio lo que estás haciendo“.

Por eso, la razón más obvia detrás de este comportamiento es que están disfrutando completamente de la situación. Una cola en alto es una señal de comodidad y relajación. Además, no es raro que, después de arquear la espalda, el gato empiece a ronronear.
La ciencia nos dice que los gatos levantan la cola cuando los acarician por diversas razones, y a menudo su comportamiento es una mezcla de factores fisiológicos y emocionales. Sin embargo, es una reacción absolutamente normal y muy común.
Aunque este gesto se asocia comúnmente con las gatas, ya que esta postura sugiere una disposición al apareamiento en épocas de celo, los machos, incluyendo los esterilizados, también lo hacen.
Esto se debe a que ambos sexos, al levantar la cola, estimulan las glándulas anales que emiten un olor característico que les reconforta y al mismo tiempo marca su territorio, mezclando su olor con el nuestro. Los gatos tienen un sentido del olfato excepcional y los olores son fundamentales para muchas de sus respuestas. Si tu gato te huele de manera “inusual”, aquí tienes la razón.

La cola de los gatos también juega un papel importante en su equilibrio.
Al levantar la cola, el gato puede mantener un mejor control de su cuerpo mientras disfruta de los mimos. Esto es especialmente evidente cuando el gato está en una posición de relajación extrema, como cuando está acostado en una cama o en el sofá.
Además, este gesto también puede ser un reflejo que proviene de sus recuerdos y su instinto: cuando los gatos son cachorros, su madre les acaricia la espalda con la lengua para invitarlos a levantar la cola y poder limpiarlos mejor. En cualquier caso, esto también es una señal positiva y una demostración de confianza absoluta en ti.
Siempre es importante tener en cuenta que el lenguaje corporal de los gatos puede ser complejo, y levantar la cola no siempre significa alegría y relajación.
En algunas situaciones, podría ser una señal de emociones encontradas. Por ejemplo, si un gato ha sido acariciado durante mucho tiempo y de repente levanta la cola de manera rígida, podría estar molesto.
En este caso, es esencial observar otros signos de estrés, como las orejas hacia abajo, y entender la situación. También es importante saber que algunos gatos pueden levantar la cola más fácilmente que otros durante las caricias, mientras que otros pueden preferir mantenerla baja o incluso bajarla cuando están relajados.
Es fundamental aprender a conocer el lenguaje corporal específico de tu gato para entender mejor lo que te está comunicando. Pero si tienes dudas al respecto, deberías hablar con tu veterinario de confianza o con un especialista en comportamiento felino.
¡Tú peludo amigo tiene mucho que decirte también con su cola! Esperamos que esta información les sea útil en su relación con sus adoradas mascotas. ¡Cuiden mucho a sus gatos y sigan disfrutando de esos momentos de cariño compartido!