Esta bolsa primordial se puede considerar como una herencia genética de las primeras razas felinas en estado salvaje.
Esta parte de la barriga del gato tiene un nombre: bolsa o saco primordial. Esta bolsa primordial es herencia de los antepasados salvajes del gato, ya que, debido a las funciones de almacenamiento de grasa, protección y facilidad de movimientos, permitía que los felinos pudieran sobrevivir en las diferentes situaciones de vida salvaje.
En la actualidad, la mayoría de nuestros pequeños felinos actualmente no necesitan esta estructura y por ello no la poseen todos los gatos, sino solo los que heredan sus genes o pertenecen a ciertas razas cuya pureza la exigen.

¿Qué es la bolsa primordial en gatos?
La bolsa primordial en los gatos, o saco primordial, Cat Belly Flap, Primordial Pouch o Felline Pouch está situada entre las extremidades posteriores. Esta barriga colgante en gatos es debida a un exceso de piel y de grasa no relacionado con el sobrepeso. Es algo así como un pellejo que péndula y se moviliza con el movimiento del pequeño felino.
Esta bolsa primordial suele aparecer en la etapa adulta de los gatos o a partir de los 6 meses de edad. En algunas ocasiones también aparece después de la esterilización. Pero no tiene en absoluto a que ver con exceso de peso o sobrepeso del gato, no tiene nada que ver.
Es una herencia genética de las primeras razas felinas en estado salvaje. Servía como forma de ayuda para subsistir ante las necesidades o las calamidades que podían llegar a pasar en estado libre.
¿Para qué sirve la bolsa primordial en gatos?
No todos nuestros gatos tienen una bolsa primordial, pero en los gatos que la han heredado comienza a desarrollarse a partir de los 6 meses y se mantendrá toda la vida.
Pese a que a día de hoy nuestros gatos domésticos habitantes de un cálido hogar no necesiten esta bolsa primordial, aca les dejamos algunas de las funciones que se presuponen que tiene el saco primordial en los felinos:
- Almacena de alimento: el saco primordial almacena una cantidad de grasa que resulta muy útil para la obtención de energía en momentos de escasez. Además, como tampoco sabían si iban a comer al día siguiente, este exceso de piel permitía que el estómago se dilatase más por llenarse de piezas grandes para poder tener energía y nutrición durante más tiempo. Se piensa que era una función clara para los antepasados salvajes de nuestros gatos domésticos en épocas de escasez alimentaria.
- Facilita el movimiento: al tener un exceso de piel, el saco primordial permite una mayor elasticidad al tener mayor cantidad de tejido para ser estirado y extendido ante movimientos como saltar o extender las extremidades para correr. Así pues, gracias a esta estructura los gatos pueden realizar movimientos más amplios, altos o extensos que otros animales.
- Protege la zona abdominal: este exceso de piel y grasa les ofrece una protección añadida de los órganos vitales que encontramos en esa zona del abdomen ante amenazas, golpes o ataques. Por ejemplo, cuando los gatos se pelean entre ellos suelen usar sus garras y patas posteriores para atacarse, dando en muchas ocasiones a la zona abdominal, pero si tienen esa capa de piel y grasa sobrante el interior está mejor protegido.
Razas de gatos con bolsa primordial
No todos los gatos tienen bolsa primordial, como hemos comentado, tampoco depende del sexo, edad, ser de raza o mestizo ni de las condiciones individuales ni del medio en el que vivan. Se trata de una herencia genética que puede tocar o no según el gato. Sin embargo, existen algunas razas felinas que necesitan presentar una bolsa primordial para que sean consideradas como puras en su estándar. Estas razas de gatos son:
Estas razas conservan muchos rasgos de los felinos salvajes, no dejando atrás este resquicio. Los cruces de estas razas también pueden presentar bolsa primordial con mayor frecuencia. Sin embargo, debido a la evolución de la especie, los gatos actuales cada vez la están perdiendo más.
La bolsa primordial no solo es exclusiva de los gatos, los grandes felinos como el león, el jaguar o el tigre también la poseen y cumplen las mismas funciones.