Separar a un gatito de su mamá no siempre es fácil. Diversos autores concuerdan, en relación al estudio del comportamiento del gato, en que la mejor edad para destetar al minino, es a partir de las doce semanas de vida.
Por Karem Sánchez Chávez CMVP 6398 Veterinaria ROKA
Si bien los componentes nutritivos de la leche de gato, son a ese tiempo, de menor calidad y hay menor cantidad de anticuerpos que la madre le transmitirá.
Se ha observado en diseños experimentales que los mininos destetados a la edad de un mes o mes y medio, tienen mayor tendencia a responder agresivamente ante estímulos simples como caricias, o al simple hecho de cargarlos.
Esto se puede deber a que faltó el tiempo para que haya una genuina identificación de la madre por parte del minino, y al privarle de aquella asociación, sus respuestas pueden ser más conflictivas o erráticas.
Sin embargo, el temperamento del gato siempre estará influenciado por varios otros aspectos como la raza, la convivencia con otros gatos o mascotas, la existencia de areneros etc.
Si tienes un gato, asegúrate de que tu mascota tenga accesorios, juguetes, muebles con los que pueda desestresarse, incluso aunque haya otros gatos en casa.
También es realmente necesario crear un ambiente de juego porque el gato es una especie altamente susceptible a estresarse, lo que lo predispone a enfermedades de naturaleza infecciosa.
Como sabes, los gatos poseen un carácter más independiente qu sus amigos los perros, por ello su crianza será siempre una aventura apasionante.
Hay muchos muchos gatos que necesitan un hogar.
Si quieres cambiar tu vida y la de tu familia llenándola de alegría, sorpresas y fascinación… Ni lo dudes, ¡Adopta un gato!