• Planeta Mascota SHOP

Catnip: la hierba gatera

La hierba gatera, nebeda o catnip, por su nombre científico Nepeta Cataria, es una planta perenne de intenso aroma mentolado que vuelve locos a la mayoría de gatos, aunque se desconoce por qué no afecta a todos por igual.

En la antigua Roma era utilizada para consumo humano con el fin de atajar un abanico de dolencias. En nuestros días se emplea para aliviar molestias estomacales, bajar la fiebre o poner fin a afecciones respiratorias, entre otros usos. En el caso que nos ocupa resulta curioso cómo modula el comportamiento felino.

Se trata de una planta de hojas aserradas que crece en Europa, algunos países asiáticos y el norte de África. Suele alcanzar los 20-60 centímetros de altura. De hecho, pertenece a la misma familia botánica que la menta y la hierbabuena.

La conducta felina y el catnip

Se estima que el 80 % de los felinos que huelen esta planta quedan seducidos por ella y son fácilmente sugestionables durante los 10 minutos que dura su efecto “narcótico”. Un alto porcentaje de los mininos la huelen, la toman con las patas delanteras para frotar su cabeza contra ella para después lamerla y mordisquearla. Este ritual puede durar entre 5 y 15 minutos. Algunos se relajan, mientras que otros felinos se muestran hiperactivos luego de consumirla. Y en los menos provoca conductas agresivas por lo que habría que retirar la planta.

Por lo general, los gatos recurren al catnip para aliviar su malestar estomacal. Este puede ser producido por la ingesta masiva de bolas de pelo tras el acicalamiento, empacho o ambos. Pueden igualmente querer provocarse el vómito porque tienen el estómago vacío y esto les genera una incómoda acidez.

Si tu gato mastica hierba gatera cada 2 o 3 meses no te preocupes es natural. Pero si recurre a ella cada 15 días o cada mes consulta con el médico veterinario porque podría tratarse de una gastritis crónica. Lo mejor será descartar.

Aparte de la estimulación física, esta hierba ejerce lo que los etólogos denominan un “enriquecimiento ambiental”, ejerce una estimulación cognitiva, algo que resulta esencial para preservar la salud psicológica del animal.

Es absolutamente inocua y nada adictiva. Pero atención, si tu gato consume catnip, cierra puertas y ventanas, o que no salga a la terraza porque podría no ser consciente de sus actos y lastimarse.

Cabe mencionar que los machos son los más susceptibles de caer rendidos a los encantos del catnip porque su composición química se asemeja a la de la orina de las gatas. En consecuencia, los gatos no castrados que comen catnip se sienten más atraídos por las hembras.

El catnip contribuye a la salud psicológica de tu gato, alivia su malestar estomacal. También anima a un gato apático o deprimido. Si rocías unas gotas en el rascador se afilará sus uñas allí y no en tus muebles.

Catnip: productos novedosos

Aprovechando su potente capacidad para influir en la conducta felina
• Existen infinidad de juguetes y espráis en el mercado que contienen catnip.
• Hay juguetes rellenos de esta hierba muy útiles para incentivar la actividad física de los felinos más perezosos. Utilízalos para prevenir el sobrepeso o la obesidad.
• Si tu gato está aburrido de sus juguetes rocíalos con un spray de catnip y te sorprenderá su reacción.
• Aplícalo también en el rascador para estimularlo a afilar sus uñas allí en lugar de en tus muebles.

Hierba gatera: las semillas
• Siémbrala siempre en primavera.
• Un día antes de la siembra remoja las semillas por 24 horas para que se hidraten.
• Al día siguiente, en una maceta de 10.5 centímetros de diámetro echa sustrato universal de cultivo.
• Riega hasta que la tierra quede bien húmeda.
• Coloca solo 2 semillas por maceta y cúbrelas con una fina capa de sustrato.
• Riega nuevamente con un pulverizador.
• Coloca la maceta en un lugar donde reciba luz. Lo ideal es que permanezca en el exterior en semisombra, pero si va a estar en el interior que sea en una estancia luminosa y sin corrientes de aire.
• Mantén el sustrato siempre húmedo.
• A los 14-20 días germinará y deberás trasplantar la planta a una maceta más grande.

Hierba gatera: la planta
Coloca la planta en interiores en una zona luminosa y en el exterior en semisombra.
La tierra de la maceta puede ser sustrato universal o puede mezclarse con perlita.
Riega 1 vez por semana en invierno y de 2 a 3 veces en verano.
Trasplanta cada 2 años en primavera.
La planta no necesita mayores cuidados.
Resisten el frío intenso y no atraen muchas plagas.

Comparte esta publicación