El gato se está convirtiendo en la mascota preferida de muchos. Nuestro primer consejo es que tu minino esté siempre en el interior de la casa para evitar el contagio de enfermedades que pueden ser mortales para él, además de accidentes y ataques de perros.
Por M.V. Michel Cardona
Gerente Desarrollo y Aprendizaje
GABRICA
Al respecto, la Asociación Americana de Practicantes de Medicina Felina y la Sociedad Internacional de Medicina Felina (AAFP | ISFM, por sus siglas en inglés) desarrollaron unas pautas tan sencillas como interesantes con respecto a cómo debe ser el medio ambiente de un gato en casa.
Ofrecer un lugar seguro. Bríndale un espacio libre de amenazas, a menudo en una localización elevada, como plataformas o estanterías (perchas) con el ancho y la longitud suficientes para que se estire completamente, las que tienen unas pequeñas depresiones cóncavas le dan al felino la impresión de estar escondido.
Alimento, agua, un arenero, rascador y áreas de descanso ubicados en diferentes lugares de la casa, así como acceso independiente en hogares con varios gatos o varias opciones para gatos individuales.
Juego y conducta predatoria. Los gatos deben disfrutar la oportunidad de participar en juegos que imiten sus hábitos predatorios y alimentarios. En el mercado hay muchos juguetes que te permitirán interactuar con él. Son muy buenos, los dispositivos para comer donde el gato tenga que rebuscar activamente su comida.
Juega con tu gato siempre. Los gatos son animales de compañía. El contacto regular y amistoso con las personas desde una edad temprana se manifiesta en comportamientos positivos y fuertes lazos de unión entre el gato y su “humano”, así como nada de temor y muy poco estrés.
Un entorno que desarrolle su sentido del olfato. Para el gato la información captada por el sentido del olfato es la más significativo para valorar su ambiente y maximizar su impresión de certeza y bienestar. Los gatos depositan señales olfativas y feromonas mediante el roce facial y corporal. De este modo definen y delimitan el núcleo de su hábitat, el refugio en el que se sienten seguros.
Proporcione al gato áreas de rascado para que pueda dejar su olor originario de las glándulas de sus almohadillas plantares.
Y jamás use tus manos o pies en los juegos para evitar mordidas y arañazos. Ten en cuenta que cuando el gato mueve la cola una y otra vez se está preparando para morder o arañar.