• Planeta Mascota SHOP

Aceite de salmón para gatos, algo bueno para ellos

El aceite de salmón para gatos es un suplemento altamente energético. Que estimula el desarrollo físico y cognitivo en los gatos bebés, y es también un excelente aliado en la alimentación de los felinos desnutridos.

Los beneficios del aceite de salmón para gatos son muchos. Es un tipo de grasa natural que se extrae de diferentes especies de salmones marinos. Al igual que el aceite de pescado, se trata de un suplemento muy rico en Omega 3 y vitamina D. Por esta razón, muchas personas complementan con este aceite la alimentación de sus gatos.

Los alimentos secos comerciales para gatos de línea premium también suelen incorporar el aceite de salmón o de pescado en su fórmula. Entonces vamos a conocer sus beneficios:

¿Por qué el aceite de salmón es bueno para los gatos? 

El plancton es un conjunto de microorganismos que contienen muchísimo omega 3. Los salmones consumen una gran cantidad de plancton para complementar su dieta, además de ingerir otros pescados que también se alimentan de plancton.

De hecho, el aceite de salmón puede contener hasta 30 veces más omega 3 que el aceite de oliva. El omega 3 comprende un amplio conjunto de ácidos grasos esenciales poliinsaturados, popularmente llamados “grasas buenas”.

Particularmente, el aceite de salmón contiene ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), dos tipos de omega 3 esenciales para la nutrición del gato.

Adicionalmente, el aceite de salmón ofrece un buen aporte de vitamina D, un nutriente esencial para la absorción de minerales como el calcio y el fosforo que impactan directamente en la formación de los huesos y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

gato y salmón

El aceite de salmón es un suplemento altamente energético que estimula el desarrollo físico y cognitivo de los gatos bebés. Y es también un excelente aliado en la alimentación de los felinos desnutridos.

Megapropiedades nutricionales

  • El aceite de salmón es un excelente protector cardiovascular 
    Por su elevado contenido deomega 3, el aceite de salmón ayuda a regular los niveles de colesterol LDL, impidiendo la acumulación de grasas en las arterias. En consecuencia, mejora la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos del cuerpo; conserva la elasticidad e integridad de las arterias; y previene la arterioesclerosis y demás enfermedades cardiovasculares.
  • Combate las deficiencias nutricionales, especialmente de vitamina D
    El consumo regular de aceite de salmón previene los déficits nutricionales, principalmente de vitamina D. Optimiza la absorción del calcio y otros minerales consumidos a través de la alimentación, estimulando la formación y el fortalecimiento de huesos y músculos. Este suplemento también combate el desarrollo de procesos infecciosos en personas y animales con déficit de vitamina D en su organismo.
  • El aceite de pescado actúa como un antiinflamatorio natural
    Su consumo moderado previene los procesos alérgicos e inflamatorios, además de calmar los dolores asociados al desgaste de las articulaciones.
  • Estimula los sentidos y las funciones cognitivas
    Numerosos estudios han demostrado que los ácidos grasos esenciales de la omega 3 tienen un efecto estimulante para las funciones cerebrales y los sentidos. Además de incentivar el desarrollo cognitivo, emocional y social, el aceite de salmón también colabora en la prevención del envejecimiento celular y ayuda a retrasar los síntomas asociados a la vejez, como el decaimiento sensorial y cognitivo.
  • Propiedades anticancerígenas del aceite de salmón
    Recientes investigaciones han confirmado que el consumo de aceite de salmón y otros alimentos ricos en omega 3, actúan directamente en la prevención del cáncer de colon y de mama. Además, el centro de investigaciones del Fox Chase Cancer Center de Filadelfia (EEUU) ha demostrado que este tipo de “grasas buenas” es eficaz para frenar la reproducción y el avance de las células cancerígenas en el organismo.

Aceite de salmón, cien por ciento saludable

Si aún lo duda, conozca sus beneficios:

  1. Es un excelente aliado para el mantenimiento del aspecto y la salud de la piel y pelaje del gato, previniendo y aliviando los síntomas de alergias y enfermedades dérmicas.
  2. Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer y ayuda a frenar el avance de los tumores.
  3. Estimula el desarrollo de las funciones cognitivas y los sentidos, en especial en los gatos cachorros y ancianos.
  4. Fortalece su sistema inmunitario, ayudando a que tu minino se vea y se sienta fuerte y sano.
  5. Es un óptimo aliado para regular los niveles de colesterol y triglicéridos, protegiendo a las arterias y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes en los gatos.
  6. En los felinos mayores, previene los derrames cerebrales y retrasa el decaimiento de sus sentidos y las disfunciones cognitivas.
  7. Ayuda a prevenir y aliviar los síntomas de la depresión en los gatos, brindándoles una mejor calidad de vida a nivel físico, cognitivo, emocional y social.
  8. Es un suplemento natural muy beneficiosa para complementar la alimentación de las gatas embarazadas, auxiliando en el desarrollo físico y mental de los fetos.
  9. Contribuye al correcto funcionamiento de los riñones, reduciendo el riesgo de enfermedades renales.
  10. Es un antiinflamatorio natural por lo cual evita el desgaste de las articulaciones y combate los dolores asociados a la artritis en los felinos.

¿Cuál es la dosis recomendada?

El aceite de salmón puede resultar muy beneficioso para la salud de nuestros mininos, siempre y cuando respetemos dosis seguras para su organismo porque todo depende del peso, la edad, el tamaño, el estado de salud y la finalidad del consumo de cada felino.

Y la dosis más adecuada junto con la forma de administración solo las puede recomendar el médico veterinario para así sacarle el máximo provecho a un producto natural tan bueno como es el aceite de salmón.

Por lo tanto, recuerda consultar con un veterinario antes de incluir cualquier alimento o nutriente en la dieta de tu amado felino.

Comparte esta publicación