• Planeta Mascota SHOP

El baño es más que agua y champú (1)

El baño es una de parte importante del cuidado canino. En esta primera parte le proponemos una primera informaciones muy útiles para el cuidado de su mascota.

Por Sasha Ríes

El baño regular ayuda a mantener una apariencia limpia y fresca y evita que el perro huela mal.
Los baños regulares con un champú y acondicionador de calidad promueven lo que bien puede llamarse una higiene conjunta porque una mascota limpia puede compartir sin problema la vida en casa con su familia humana.

El baño es un proceso que los perros pueden aprender a disfrutar y en algunos casos a tolerar. Lo más importante es tener una rutina adecuada.

Cada perro tiene sus necesidades particulares por lo que debemos ajustarnos a los requerimientos de piel y pelo de cada mascota. La rutina general de baño también depende mucho del estilo de vida de cada mascota. Un perro que vive en casa requiere baños más frecuentes que aquel que pasa su tiempo en el patio o la mayor parte del día al aire libre.

Igualmente, el tipo y estado de la piel y el pelo del perro determinan qué productos, herramientas y técnicas hay que aplicar porque cada caso es diferente.

Todo lo que debes saber acerca del baño

¿Por qué?
El baño mantiene la piel y el pelaje del perro en buen estado.

El baño es la base de todo. Sin un pelaje limpio, brillante y con un olor fresco y saludable no podrás disfrutar plenamente de la relación con tu mascota; el desprendimiento de pelo, las manos sucias después del contacto, la ropa de cama sucia, los olores desagradables en la casa, simplemente reducirán el disfrute que te da brinda la relación con tu perro.

¿Cuándo?
Puedes bañar a tu perro una vez por semana si se aplican los productos y técnicas de baño adecuados con la finalidad de mejorar el estado general de su piel y su pelaje.

¿Dónde?
Coloca a tu mascota en el baño, y antes de comenzar a bañarlo, asegúrate de que la bañera tenga una alfombra de goma para que el perro no pueda resbalar.

¿Cómo?
Humedece el pelo de tu mascota y aplica el champú al cabello masajeando hasta formar una rica espuma no solo para limpiar el cabello, sino también para estimular la piel y eliminar toda la suciedad acumulada.

Las herramientas de baño

Perros de pelo corto. Un cepillo de goma es el instrumento perfecto. Este estimulará mucho más la piel y liberará el cabello muerto que esté listo para mudarse.
Perros de pelo largo. No son necesarias herramientas adicionales. A menos que decidas secarlos con secador después, en cuyo caso lo ideal es un cepillo suave de estilo “pulidor”.

El proceso de bañarse

Después de colocar a tu mascota en la bañera sobre una superficie antideslizante. Antes de abrir el agua, acaricia a tu perro en la cabeza para fomentar las emociones positivas. Puedes tener unas golosinas a la mano para elogiarlo durante el proceso.

¡Bañarse una rica experiencia!

Durante el baño, masajea el champú y el acondicionador hasta formar una rica espuma extrayendo toda la suciedad acumulada, Refuerza la relación con tu mascota porque en este proceso se incrementa la cantidad de endorfinas.

Lo que es beneficioso para ti y para él, para su relación.
El baño debe ser un proceso terapéutico, donde tomes conciencia de lo que haces, sientes y piensas. Y en donde ambos se beneficien. Por eso es tan importante que los perros se acostumbren y disfruten bañarse.

Los productos, la piel, los parásitos y el cariño

  1. Determina junto con el especialista el tipo de piel y el estado del pelaje de tu mascota para elegir los productos adecuados para el baño. Esta es la base para la selección del champú y acondicionador; debes elegir correctamente para evitar problemas en la piel o resecar el pelaje y la piel, lo que puede contribuir a una muda más intensa.
  2. Los perros SOLO deben bañarse con champús hechos específicamente para uso canino porque estos tienen el mismo valor de pH aproximado que la piel del perro que es medianamente neutral.

El valor de PH humano es de 5,5, por lo que nuestros champús tienen un valor de pH medio de 5,5. Lo que puede provocar diferentes reacciones en la piel del perro.

  1. Examina la piel del perro para ver si hay signos de parásitos como pulgas, garrapatas o ácaros. Si es así hay champús especiales para eliminar estas infestaciones y es necesario elegir un champú específico para cada caso particular.
  2. Sé paciente y compasivo con tu perro durante el proceso de baño. Trátalo con cariño para aplicar los productos con seguridad. Y sé persistente para lograr una limpieza superior.

Lean la segunda parte de este articulo aquí

Comparte esta publicación