• Planeta Mascota SHOP

Alimentación para mascotas. Qué debes saber para mantener a tu perro saludable

Hoy en día, sabemos con certeza que la alimentación es esencial para mantener una buena salud. Los medios de comunicación nos lo recuerdan constantemente, al igual que nuestros médicos. Pero esto no solo se aplica a nosotros, los humanos. Nuestros amigos de cuatro patas también requieren una atención especial cuando se trata de su dieta.


En el pasado, los perros y gatos solían alimentarse con sobras de nuestras mesas, pero con el tiempo, los alimentos industriales, tanto secos como húmedos, se volvieron populares en todo el mundo. Ahora, tenemos varias opciones para alimentar a nuestras mascotas.

En este artículo vamos a explorar un poco y descubrir cuál es la mejor opción para tu compañero peludo.

Una dieta a la medida

En la actualidad, existen empresas líderes que producen alimentos completos y equilibrados para mascotas. Estos alimentos no solo son deliciosos para tu amigo de cuatro patas, sino que también están formulados para satisfacer sus necesidades específicas. Esto es especialmente importante si tu mascota tiene una enfermedad que requiere un cambio en su dieta. Estas dietas contienen ingredientes especiales que pueden mejorar y prolongar la vida de nuestras mascotas.

Un ejemplo de estos alimentos es la comida mono proteica.

¿Qué es exactamente?

Los alimentos mono proteicos contienen una fuente de proteína “alternativa” que no es común en la alimentación tradicional de perros o gatos. Estas proteínas, como el ciervo, el cordero, la codorniz, el conejo, el avestruz y el pato, suelen ir acompañadas de carbohidratos alternativos, como las patatas. A veces, se utiliza arroz como fuente de carbohidratos.

Cambios significativos para la salud

Por lo general, estos alimentos se utilizan para controlar enfermedades como alergias e intolerancias alimentarias. La elección de la proteína adecuada para tu mascota no es arbitraria; debe ser determinada por un veterinario.

Después de realizar los exámenes necesarios y un diagnóstico, el veterinario seleccionará el alimento más adecuado. En general, es preferible usar una fuente de proteína completamente diferente a la que tu mascota ha consumido hasta ese momento.

Por ejemplo, si tu perro ha estado comiendo pollo, sería preferible evitar el pavo o el pato. Los alimentos mono proteicos pueden administrarse a través de una dieta comercial o casera. Existe un debate acalorado entre los dueños de mascotas, las empresas de alimentos y los medios de comunicación sobre cuál opción es la mejor. La elección depende en última instancia de tus preferencias y las necesidades de tu mascota.

La alimentación casera vs. la comercial

La alimentación casera para mascotas a menudo se percibe como más “natural” y algunas personas desean cocinar para sus animales. Sin embargo, no siempre es tan saludable y genuina como parece, ya que depende de los ingredientes utilizados.

A veces, los propietarios recurren a dietas que encuentran en Internet o que les recomiendan personas con conocimientos nutricionales deficientes. Esto puede poner en riesgo la salud de tu amigo de cuatro patas, ya que estas dietas pueden ser inadecuadas a largo plazo e incluso causar enfermedades.

Además, la preparación de la dieta casera lleva tiempo y puede deteriorarse fácilmente en climas cálidos.

Las dietas comerciales, por otro lado, son más prácticas, se conservan mejor y están formuladas para satisfacer las necesidades de la especie a la que están destinadas.

A menudo, consideran factores como la edad, el tamaño y la raza de tu mascota. En general, para elegir la dieta más adecuada para tu animal, ya sea comercial o casera, es mejor consultar a tu veterinario.

Las opciones sin gluten y sin cereales

Además de las dietas mono proteicas, hay otras opciones alimenticias importantes para las mascotas. Las dietas sin gluten no contienen ingredientes como trigo, cebada y avena. Aunque el gluten es inofensivo para la mayoría de los animales, algunas mascotas pueden ser sensibles a él, al igual que algunas personas son celiacas. Sin embargo, es esencial recordar que la enfermedad celíaca en los perros es extremadamente rara.

Por otro lado, los alimentos sin cereales, conocidos como Grain-Free, excluyen completamente los cereales de su formulación. Se considera que esta dieta se asemeja más a la alimentación natural de los carnívoros, como perros y gatos. Los defensores de esta idea argumentan que este tipo de dieta es más adecuada para el sistema digestivo de los animales y que las proteínas utilizadas son altamente asimilables, lo que reduce la carga en los riñones y el hígado.

La dieta BARF: una alternativa cruda

En los últimos años, el método conocido como BARF (acrónimo de “Bones and Raw Food” o “Biologically Appropriate Raw Food”) ha ganado popularidad. Consiste en alimentar a los perros con una dieta cruda que incluye carne, vísceras, huesos, verduras y frutas. Este enfoque se basa en la creencia de que los perros deben volver a una dieta lo más parecida posible a la de sus antepasados lobos.

Si bien esta dieta tiene sus ventajas, como la naturalidad y el alto valor nutricional, debe realizarse con precaución.

El consumo de carne cruda puede llevar a la propagación de enfermedades infecciosas y parásitos si no se toman las medidas adecuadas de higiene y calidad de los alimentos.

La Importancia de consultar al veterinario

Estas son algunas de las opciones disponibles para alimentar a tus mascotas, además de los alimentos secos y húmedos.

Y recuerda siempre que si tienes dudas o no estás seguro de la información en las etiquetas, proporcionada por diferentes empresas alimenticias, lo mejor es hablar con tu veterinario. Ellos pueden brindarte orientación personalizada sobre la dieta adecuada para tu amado compañero peludo.

En última instancia, la salud y el bienestar de tu mascota dependen en gran medida de la calidad y el equilibrio de su alimentación que tu les proporcionas. ¡Cuídalos como se merecen!

Comparte esta publicación