La alimentación es algo que debemos tener bien en consideración, para hacer que nuestra mascota tenga una buena y saludable vida.
Siempre seré defensora de una alimentación apropiada para nuestras mascotas, natural 100% y lo más similar a lo que ellos podrían comer si vivieran en estado silvestre.
En la actualidad existen marcas de alimentos más consientes que usan una mejor calidad de insumos.
Por esto es muy importante tratar de leer siempre los ingredientes del alimento para tu mascota, asegúrate que no contengan cereales, que tengan un porcentaje de proteínas lo más alto posible y también con la menor cantidad de carbohidratos posibles.
Pero estoy muy consciente de que la mayoría de los perros y gatos aún comen croquetas como base de su alimentación, debido a diversos factores entre los más comunes la falta tiempo y algunas veces factores económicos.
Con este artículo intento proporcionarte información para sacarle el máximo partido a la comida.
Industrial a nivel nutricional
En la actualidad existen marcas de alimentos procesados más consientes que usan una mejor calidad de insumos trata de leer siempre los ingredientes del alimento para tu mascota asegúrate que no contengan cereales, que tengan un porcentaje de proteínas lo más alto posible y también con la menor cantidad de carbohidratos posibles.
Cuando leas los ingredientes debes encontrar entre los 3 primeros de la lista carne de pollo o de res o de lo que sea el alimento, también es válido “harina de.”
Evita los que digan “subproducto de”, “digesto de.” fíjate si tiene vitaminas e ingredientes sintéticos añadidos, cuanto menos haya de éstos mejor.
Cuidado con los saborizantes y preservantes (BHA / BHT).
Muchos alimentos traen incluidos suplementos alimenticios, pero resulta muy difícil mantener la potencia y eficacia de los suplementos alimenticios luego de ser expuestos al procesamiento y extrusión a altas temperaturas (proceso de formación de croquetas) por ello recomiendo suplementar la alimentación de tu mascota con aceites de origen animal (omega 3), aceites vegetales, vitamina E, calcio, Zinc etc.
Siempre debes conversar con tu veterinario para que te ayude a incluirlos.
Existen otros suplementos naturales que podrías incluir como yogurt, hierbas, cascaras de huevo, levadura de cerveza, miel, cúrcuma etc. (todo esto siempre supervisado por el veterinario nutricionista de tu mascota).
Además de seguir estas estrategias para maximizar el valor nutricional de la comida industrial hay otra cosa muy sencilla que puedes hacer para mejorar la nutrición de tu mascota: añade todos los días algún producto natural de calidad. Dale un trozo de carne, un huevo, verduras, un poco de fruta etc.
Empieza dando poca cantidad y asegúrate que le caiga bien y poco a poco puedes darle más.
Trata siempre de que sean alimentos frescos nada de pan, pastas, embutidos o carbohidratos en exceso, ¡tampoco me refiero a sobras de comida que tu comes es decir nada de alimentos fritos o condimentados y mucho menos huesos cocidos!
Siempre vamos a alentar a cualquier dueño que este a favor de mejorar la vida de su mascota, si aún no puedes cambiar la alimentación del todo, anímate a incluir de a pocos alimentos frescos y naturales en su ración de comida.
Recuerda que estas recomendaciones son en casos de mascotas sanas, si tu mascota presenta alguna patología es probable que el cambio en la alimentación sea totalmente necesario.