• Planeta Mascota SHOP

La comida para perro, como gestionarla correctamente

La comida para perro es siempre uno de los temas fundamental para el bienestar de nuestro compañero fiel. Es importante alimentar bien a nuestro perro, pero debemos tener bien claro como darle su comida correctamente, repartiéndola a lo largo del día.

Además de elegir la dieta específica, para una correcta digestión es fundamental saber repartir los alimentos de forma adecuada a lo largo del día, para que se asimile correctamente, porque también este factor incide en la salud de nuestro perro.


¿Cuántas comidas al día debe comer un perro? cómo dividir la comida.
Para responder a esta pregunta hay que tener en cuenta algunos aspectos fundamentales: la cantidad y frecuencia de las comidas varía en función de diversos factores
• años’ de edad
• problemas de salud
• actividad física

En cachorros y perros que realizan actividad física intensa, el requerimiento energético es mayor y la cantidad de comida debe adaptarse a esta característica. También ha habido condiciones de salud en el perro que obligan al dueño a cambiar sus hábitos.
Tu veterinario de confianza podrá darte información más precisa en función de las necesidades específicas de tu perro.


¿Cuántas veces deben comer los perros?
Aquí está la frecuencia diaria de comidas para un perro sano sin necesidades especiales:
• cachorros de 2 a 3/4 meses – 4 comidas al día, incluso más en el caso de cachorros de perros con tamaño mini.
• cachorros de 3 a 6 meses – 3 comidas al día – alrededor de los seis meses reducir la cantidad de la tercera comida para acostumbrarlos gradualmente.
• a partir de 6 meses – 2 comidas al día


¿Es posible tener una única comida diaria?
Los veterinarios ahora desaconsejan darle al perro una sola comida al día en la edad adulta, aconsejando siempre mantener 2 comidas por el resto de su vida.
Una sola comida en perros grandes puede promover la dilatación y torsión del estómago, que si no se toma a tiempo puede ser incluso fatal.
En perros de tamaño pequeño, y no sólo, la alimentación en una sola comida obliga al estómago a un ayuno prolongado que provoca un exceso de producción de jugos gástricos con los consiguientes vómitos.
Generalmente en un perro adulto sin necesidades particulares, se aconseja repartir la cantidad diaria en dos comidas espaciadas unas 10-12 horas: una por la mañana y otra por la noche.


Para un buen manejo de las comidas para perros
Es importante gestionar las comidas estableciendo tiempos precisos y respetándolos al máximo. Este es un aspecto muy importante porque un cambio repentino en los horarios de las comidas podría ser un factor estresante que provoque la inapetencia del perro.
Para reducir el riesgo de torsión gástrica, nunca dejes que el perro coma antes o después de la actividad física, espera al menos una hora después de un paseo o incluso más en caso de actividad intensa.

Casos especiales
Hay casos en los que es necesario revisar las reglas generales de la comida para perros:
perras gestantes y lactantes:
en las últimas 3 semanas de embarazo el requerimiento calórico aumenta enormemente debido al crecimiento fetal, por lo que es recomendable dejar siempre algo disponible en el comedero.
Incluso en la lactancia, también en función del número de nacimientos, la dieta de la hembra debe ser a voluntad, solo para evitar la pérdida excesiva de peso y mantener una buena salud del pelaje tanto como sea posible. El veterinario podrá guiarte con seguridad en este camino.
Perros con patologías
Los perros con patologías conocidas, por ejemplo, diabetes, muy a menudo necesitan comidas pequeñas y frecuentes, esto para permitir la asimilación y no sobrecargar el organismo. En estos casos hay que seguir al pie de la letra las indicaciones del veterinario.

Comparte esta publicación