Conozcamos los beneficios de la nutrición en la mascota y lo que ésta puede hacer para que vivan una vejez saludable.
Por Dra. Nury Moreno
CMVP 7214
Veterinaria “OH MY DOG”
Gracias a los avances de la medicina veterinaria, a una adecuada nutrición y un cuidado más adecuado, ahora la mascota viven muchos mas tiempo y están mas sanas.
A medida que pasan los años la mascota sufre los cambios naturales propios de la edad.
Por lo general pasa más tiempo descansando, está menos activa.
Lógicamente, si disminuye la actividad física, se reduce el metabolismo y en consecuencia engordan.
En esta etapa de su vida uno de las cosas más importantes es prevenir la obesidad.
Pérdida paulatina de sus capacidades
Tu perro y tu gato pueden padecer de una disminución de la capacidad olfativa. Las funciones digestivas se hacen más lentas, el sentido del gusto pierde su agudeza, por lo que pueden perder interés por la comida.
Lo que deben comer
Prefiere un alimento “senior” elaborado especialmente para mascotas en edad avanzada.
Éste debe tener las calorías necesarias para mantener una óptima condición corporal, de acuerdo a las energías que gasta.
Además, como la piel pierde elasticidad, el pelo brilla menos, la capacidad de regeneración y cicatrización disminuye.
Por esto es importante una alimentación rica en ácidos grasos, omegas y otras fuentes proteicas que favorezcan una piel sana y un pelo con buen aspecto.
Lo mejor de los alimentos balanceados para mascotas senior es que adecuan sus niveles de minerales como por ejemplo, menos fósforo para ayudar a prevenir alguna enfermedad renal.
Ten en cuenta que nuestras mascotas a medida que se van haciendo mucho mayores necesitan alimentos ricos en antioxidantes como la vitamina E, vitamina C, taurina y luteína, entre otros. Los alimentos balanceados contienen glucosamina, condroitina y el mejillón verde, muy beneficiosos para sus articulaciones.
Recordamos que:
- el metabolismo se ralentiza en aproximadamente un 10-20%
- la masa magra disminuye y la masa grasa aumenta
- la actividad física es generalmente menos intensa
Estos factores pueden provocar aumento de peso y obesidad, por lo que se recomienda reducir la ingesta diaria de alimentos hasta en un 30%.
Claramente, este paso debe realizarse de forma gradual, para no desestabilizar el metabolismo del perro.
Otro elemento al que hay que prestar atención es la digestibilidad de los alimentos porque el sistema digestivo de un perro anciano trabaja mucho más lento.
Del mismo modo, tomamos muchas atenciones a las fibras: el intestino también es un poco más lento y para una regularidad adecuada es mejor asegurarse de que su perro ingiera lo suficiente.
Recuerda, los alimentos elaborados especialmente para mascotas mayores pueden mejorar su movilidad, su salud oral, reforzar su sistema inmunológico y digestivo. Pero solo una dosis de amor, de mucho amor, es el principal ingrediente para hacerlos felices.