La diversión puede ser una actividad muy beneficiosa para la salud de tu mascota. Jugar con tu perro es una forma de que este se mantenga feliz y saludable. Jugar es importante durante toda la vida de tu perro.
Cuando tu perro es un cachorro, jugar es un método de socialización, que es como tu mascota aprende a relacionarse con otros perros, otros seres humanos y nuevas situaciones. Realizar juegos con tu perro de forma constante disminuye la ansiedad y la agresividad, además de que será un perro mucho más obediente y el vínculo entre tú y tu mascota se fortalecerá muchísimo.
Les dejamos unas regla básica, para poder disfrutar de forma inteligente, el juego con su mascota.
- Jugar es un placer, es diversión. Si tu perro no quiere jugar, dale su espacio, y juega luego con él.
- Jugar sí, pero evita agotar a tu perro o a tu cachorro hasta el cansancio con juegos o entrenamiento, no es nada bueno.
- Si tienes un cachorro, nunca seas brusco. Piensa en dos cosas: a tu cachorro le duele y mucho. Además, tu perro asociará que cada vez que juega contigo te deberá morder para defenderse. Y así ambos saldrán gravemente lastimados.
- Usa un tono de voz amable con tu perro para que sepa que siempre estás feliz cuando estás junto a él.
- ¿Te gustaría que alguien te golpee o te lastime? La respuesta es no. Entonces, NUNCA GOLPEES NI LASTIMES A TU PERRO. Los adultos deben siempre supervisar el juego de los niños con la mascota para evitar accidentes.
- Jugar con tu perro es la parte más divertida de su compañía. ¡Disfrútalo!
Para un perro adulto, jugar se convierte en una forma de socializar con otros perros y otras personas, y también en un mecanismo para mantenerse una buena condición física y una apropiada estabilidad mental, libre de estrés y aburrimiento. Puedes jugar con tu perro de muchas formas. Los perros suelen ser fanáticos de buscar pelotas que sus dueños arrojan. También de jugar a perseguirse, morder juguetes e incluso de revolcarse. Juega con tu perro todos los días, varias veces.